El economista Ronulfo Jiménez explicó a DIARIO EXTRA que el nuevo reglamento bancario que mantiene en análisis la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) traerá un impacto inevitable al aumentar el costo de los créditos y su disponibilidad.
Según adelantaron los banqueros, ese impacto podría traducirse en incrementos de las tasas de interés que usted paga en sus préstamos.
Al respecto la Sugef ha sido enfática en que será lamentable que los bancos utilicen ese mecanismo para hacer frente a las reformas exigidas.
MEDIDAS
Jiménez detalló que “las medidas obligan a que las instituciones financieras tengan un mayor rigor y más cuidado del riesgo en el otorgamiento del crédito a empresas y familias”, por eso los bancos estarían obligados a aumentar el dinero que mantienen en reserva para hacer frente a los casos de no pago de créditos.
Otro cambio apuntado por el economista es que deberán tener “mayor severidad” en la solicitudes de créditos en dólares por parte de empresas o personas que no ganen en esa moneda.
“Todo esto hace que el sistema financiero sea más sólido, pero sin duda tendrá un impacto al aumentar el costo del crédito y reducir su disponibilidad.
Si las medidas entran a regir en forma gradual, el impacto será gradual, pero esto no evita el impacto, que al final de la gradualidad se sentirá por parte de personas, empresas y entidades financieras”, explicó el economista.
El superintendente Javier Cascante indicó a DIARIO EXTRA que las medidas están diseñadas para implementarse de forma gradual.
Según confirmó su oficina de prensa, las reformas aún están en análisis, tras ser consultadas ante las entidades bancarias, y se proyecta que en agosto serán aprobadas por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero.