Este viernes 28 de junio el auditorio del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), abrió sus puertas al primer Foro Alianzas para el Hábitat, esta actividad promueve el diálogo dentro de los profesionales que intervienen en el ordenamiento del territorio.
“En el marco del 70 aniversario del INVU, estamos promoviendo la conversación entre los actores del sector vivienda, hábitat y territorio para que juntos podamos construyamos las comunidades que necesitamos, dar a conocer los instrumentos para que los Gobiernos Locales, Academia y profesionales puedan implementar nuevas prácticas e ir creando una ruta adecuada para el futuro de nuestra planificación urbana.” Indicó el presidente Ejecutiva del INVU.Ángela Mata.
Este espacio tiene como propósito el diálogo entre los diversos actores que participan en la función pública, la gestión privada, ONG´s y academia para reflexionar sobre los aprendizajes en el territorio, comprender la importancia de llevar a cabo agendas colaborativas para el hábitat.
“IFAM, en su rol de fomento y asesoría a nivel de municipalidades, está comprometido en apoyar y fortalecer las capacidades locales para lograr un desarrollo más equitativo y sostenible. Nuestro objetivo es proporcionar las herramientas y el conocimiento necesario para que cada municipio pueda planificar y gestionar su territorio de manera eficaz, respondiendo a las necesidades de sus comunidades y promoviendo un crecimiento ordenado y respetuoso con el medio ambiente.\\\”, comentó Jorge Ocampo, presidente ejecutivo del IFAM.