El fútbol femenino de Costa Rica está de fiesta. La mañana de este viernes FIFA oficializó la noticia de que nuestro país y Panamá organizarán el Mundial Femenino Sub 20 del próximo año.
Hasta ahora el único detalle que se conoce es el de la designación de la sede. Aún queda por definir cuáles estadios utilizarán en dichos países y los partidos que albergará cada uno.
Tampoco se conoce cuál será el costo total del evento. Rodolfo Villalobos, jerarca de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol), informó que en la visita que hizo hace unas semanas el presidente de FIFA, Gianni Infantino, se le informó que ni el Gobierno de la República, ni la Federación tenían dinero para invertir en dicha copa del mundo.
“Los recursos vendrán de FIFA y a nosotros nos tocará la obligación y la responsabilidad de administrarlos de forma correcta y clara”, manifestó Villalobos.
MAYOR CONTROL
No se debe olvidar que el Mundial Sub 17 de 2014, que también organizó Costa Rica, sirvió de despilfarro, pues el presidente de la Fedefutbol en aquel momento, Eduardo Li, desvió fondos económicos para intereses personales.
El propio Li lo aceptó ante la justicia estadounidense después de ser detenido por este y otros delitos.
De acuerdo con Villalobos, están ante una segunda oportunidad para demostrar que la cosas se pueden hacer bien y en el marco de la legalidad.
“Hay una gran conciencia a nivel de Comité Ejecutivo, a nivel de la Federación, para instaurar todas las comisiones, los controles, las auditorías. Todos los métodos de licitación y contratación serán absolutamente transparentes.
Esta es una gran oportunidad para demostrar que las cosas se pueden hacer bien, además de forma honesta y transparente”, aseguró el presidente de la Fedefutbol.
Vale mencionar que el Mundial Sub 20 se disputará en agosto, las fechas específicas están por definir. Además es importante recalcar que tanto Costa Rica como Panamá se hallan clasificados.
Por último, aunque no se ha dicho en qué estadios se jugará, Villalobos indicó que una comisión de FIFA realizó inspecciones en el Estadio Nacional, el Alejandro Morera Soto y el Ricardo Saprissa, así como en algunos hoteles del área metropolitana. El 6 de enero habrá una reunión clave para definir varios de estos aspectos.
Una de las metas que se proponen ticos y panameños es romper el récord de asistencia a un mundial Sub 20 femenino, que está en poder de Alemania, que lo efectuó en 2010. En esa cita lograron atraer a un total de 397.385 espectadores durante todo el evento.