Un nuevo espacio en Cartago busca transformar la enseñanza tradicional mediante la integración de STEAM, robótica educativa y habilidades para la vida.
Este laboratorio pionero alinea la educación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y prepara a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI y las demandas del mercado laboral actual.

El laboratorio está ubicado en el Liceo Experimental Bilingüe José Figueres Ferrer en Cartago.
La iniciativa busca ir más allá del aprendizaje tradicional, enfrentando a los estudiantes a desafíos del mundo real y promoviendo soluciones concretas con personajes inclusivos.
La metodología STEAM integra Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas mediante el aprendizaje interdisciplinario y basado en proyectos.

El laboratorio está equipado con tecnología de última generación.
La robótica educativa permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades esenciales como power skills, trabajo cooperativo y programación aplicada a situaciones cotidianas.
Según el director del centro educativo, Gerardo Montero, la creación del laboratorio STEAM con enfoque innovador era una propuesta que hoy es una realidad.

“Hoy es una realidad, equipado con tecnología de última generación y con el objetivo de transformar el modelo tradicional de enseñanza mediante el aprendizaje basado en proyectos y la resolución de problemas. La robótica educativa permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades esenciales para el siglo XXI”, afirmó Montero.

William Correa, de Astro Maker Brasil, destaca que la metodología mejora habilidades técnicas y socioemocionales, conectando a los estudiantes con el mundo y fomentando una mentalidad global y orientada a soluciones.