A raíz del reciente diferendo entre Costa Rica y Nicaragua por la concesión de bloques petroleros en espacio marítimo costarricense, la Cancillería envió un documento donde se alerta a gobiernos y empresas dedicadas a esa actividad sobre este conflicto.
Esta advertencia tendría implicaciones para las compañías que deseen invertir en exploración petrolera y provocaría que no se arriesguen a realizar grandes gastos en la zona en conflicto, ubicada en el Mar Caribe.
ACCIONES
“El canciller Enrique Castillo dio instrucciones para elaborar un documento con la posición de Costa Rica donde se hace ver a la comunidad internacional, tanto gobiernos como empresas dedicadas a la exploración petrolera, que Nicaragua ha estado ofreciendo, para dar en concesión, bloques para exploración que invaden espacios marinos costarricenses, de manera que tanto los gobiernos como las compañías estén al tanto de la situación y no oferten para esos bloques”, fue la explicación brindada por Arnoldo Brenes, funcionario de la Cancillería.
Este comunicado podría provocar que las empresas dedicadas a la exploración petrolera pierdan interés en las pretensiones nicaragüenses de concesionar dichos espacios marítimos.
“A las compañías petroleras por un interés lógico no les va a convenir meterse en espacios que otro país reclama, o sea donde hay un conflicto actual o potencial, porque eventualmente podría significar que cualquier inversión que hagan la puedan perder”, detalló Brenes.
Este nuevo conflicto con el vecino país del norte surgió hace algunas semanas, cuando se dio a conocer que estaría ofreciendo supuestos bloques marítimos pertenecientes a Costa Rica para su exploración.
Ante el nuevo escándalo, la Cancillería aboga por resolver este asunto mediante las vías diplomáticas respectivas y la intermediación de la Organización de las Naciones Unidas. La última opción sería emprender un nuevo juicio ante la Corte Internacional de Justicia.
Sin embargo Nicaragua ya anunció su intención de incrementar la vigilancia militar en sus mares y la compra de nuevas embarcaciones, según afirmo la prensa nicaragüense.