Muy lejos de Costa Rica, un grupo de costarricenses, también muchos voluntarios, en la Expo Dubái 2022, presentaron a nuestro país durante seis meses junto con la participación de grupos artísticos, culturales y la presencia de muchos empresarios y representantes de nuestras instituciones. Líderes de Comex, Procomer, Cinde, más la presencia varias veces de nuestras autoridades diplomáticas responsables del Ministerio de Relaciones Exteriores, con don Rodolfo Solano y la viceministra Adriana Bolaños, todo en coordinación con el Embajador Francisco Chacón, su equipo de trabajo, y el aporte vital del Comisionado el señor William Reuben.
AGRADECER AL NIÑO PAQUISTANÍ
Yo solo pasé y miré el cariño y el respeto con que nuestras presentadoras del país le daban una bandera a un niño paquistaní de 8 años. Y le explicaban qué es Costa Rica, y qué significaban los colores de nuestro país. Ese ejemplo resumía las más de 400 mil personas, que han visitado nuestro estand. Ayer, último día, pasaron 19 mil. Una urgente llamada para seguir promocionando profesionalmente, como se hace en Dubái, la imagen de Costa Rica. Pues hay que llenar las playas y volcanes de Costa Rica con visitantes de otras zonas del mundo, como la del Golfo, así se llama esta zona de los emiratos, haciendo siempre amigos y sonriendo, cada vez que servimos una taza del mejor café del mundo, como decía uno de los carteles, sobre nuestro país, nacimos con una sonrisa, todo gracias al gobierno amigo de los Emiratos Árabes Unidos, que ha organizado este evento, para ofrecer una ventana al mundo a cada nación. A Costa Rica la hacen los pasos, que trabajan silenciosamente, con trabajo bien realizado, en lejanas tierras. Gracias.
*Diplomático