Tercera marcha mundial finalizó este domingo en Montes de Oca
Decenas de personas caminaron desde Guadalupe, Escazú, Curridabat y Zapote hasta San Pedro de Montes de Oca para participar en la tercera edición de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.
El movimiento, promovido por la organización humanista Mundo sin Guerras y sin Violencia, inició en octubre de 2024 en Costa Rica y tras recorrer 43 países, finalizó este domingo 5 de enero en la Plaza Máximo Fernández (conocida como Roosevelt).
Lo anterior con el propósito de hacer un llamado para propiciar espacios de diálogo, escucha y paz interior.
“Vivimos en un mundo en el que está creciendo la deshumanización, donde ni siquiera las Naciones Unidas son ya referencia en la resolución de conflictos internacionales”, reza el manifiesto de la Marcha.
Además, busca impulsar la ratificación del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares y la reforma de la
Organización de Naciones Unidas (ONU) para crear un Consejo Mundial de Paz.
Al llegar al lugar se efectuaron juegos, artes expresivas, talleres y a partir del mediodía hubo un concierto con artistas locales.
El manifiesto de la marcha resalta las crecientes problemáticas globales, como la proliferación de guerras, la desigualdad económica, el cambio climático y la deshumanización.
La actividad también busca promover la no violencia activa como herramienta educativa, así como transformar la cultura de imposición y conflicto en una de diálogo y cooperación.
“Buscamos diseñar un futuro en donde la vida de cada ser humano tenga sentido en armonía con uno mismo, con otros seres humanos y con la naturaleza, en un mundo sin guerras y sin violencia, para salir por fin de la prehistoria”, señalan los organizadores.
Entre sus propuestas destaca la creación de un Consejo Mundial de Paz y un Consejo de Seguridad Medioambiental y Económico, para priorizar necesidades esenciales como alimentación, salud, agua y educación.
Domingo Argüello
Alcalde de Montes de Oca
“Con mucho orgullo somos hoy la casa de la paz mundial. Desde que me hablaron de esta iniciativa, fue una oportunidad de demostrar que los cantones tenemos que dar el primer paso”.
Giovanni Blanco
Promotor de la marcha
“Somos voluntarios en todo el mundo que impulsamos esta marcha donde se suman organizaciones, universidades y todo aquel que quiera manifestarse en contra de la violencia”.