Una vez más Costa Rica es sinónimo de orgullo. El estudiante Sebastián Solís Vargas, egresado del Colegio Científico de San Carlos, se llevó una medalla de bronce tras participar en la Olimpiada Mundial de Química.
La actividad, que se desarrolló en Praga, República Checa, tuvo como objetivo medir los conocimientos en esta área con varias pruebas, las cuales fueron catalogadas como las más difíciles de los últimos años.
En la hazaña Solís estuvo acompañado de José Pablo Vázquez Rojas, del Colegio Científico de San Ramón; Jafeth Méndez Gómez, egresado del Colegio Científico de Guanacaste; y Kevin Chinchilla Mora, egresado del Colegio Científico de Alajuela.
A cargo de ellos estuvieron los profesores José Vega Baudrit, de la Universidad Nacional (UNA) y del Lanotec-CeNAT, y Manuel Sandoval Barrantes, de la UNA.
Los estudiantes fueron evaluados con tres pruebas de laboratorio y ocho problemas teóricos, todos de muy alto nivel.
Incluso, a juicio de los profesores mentores que participaron en la aprobación y traducción de estas pruebas, el examen es de los más difíciles en los últimos años. Fue determinante el poco tiempo otorgado a los estudiantes para resolver esta prueba (5 horas en laboratorio y 5 horas en teoría).
Cabe señalar que tanto Solís como Chinchilla venían de participar recientemente en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Química, que se celebró del 8 al 13 de julio en la ciudad de Guatemala, donde obtuvieron medallas de oro y plata, respectivamente.
Alberto Salom Echeverría, rector de la UNA, y miembros del comité organizador de la Olimpiada Costarricense de Química felicitaron a los estudiantes por los excelentes resultados que obtuvieron.
“Los cuatro seleccionados ticos son el producto de la aplicación de un riguroso proceso de selección y capacitación realizado en todo el país. Inicialmente participaron cerca de 1.000 estudiantes de secundaria.
Posterior a la selección, los estudiantes fueron capacitados en los laboratorios de la Escuela de Química de la Universidad Nacional y el Lanotec-CeNAT. Asimismo, se les impartió clases teóricas y prácticas por parte de académicos”, indicaron los miembros del comité organizador.
Los estudiantes y sus mentores llegarán hoy al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.