El Ministerio de Salud declaró una emergencia sanitaria debido a la escasez de médicos especialistas en el país. La medida fue anunciada por la ministra de Salud, Dra. Mary Munive.
Según informó en la conferencia de prensa se tiene como objetivo garantizar la continuidad y calidad de los servicios de salud a nivel nacional antes la renuncia de 74 especialistas en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
La emergencia sanitaria tendrá una duración de 6 meses, con posibilidad de prórroga, e incluye las siguientes acciones:
Contratación de médicos especialistas:
- Se agilizarán los procesos de contratación de médicos especialistas, tanto costarricenses como extranjeros, que residan dentro o fuera del país.
- Se priorizará la contratación de especialistas en áreas críticas.
Optimización del traslado de pacientes:
- Se implementará un protocolo de derivación entre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Instituto Nacional de Seguros (INS) para asegurar la atención oportuna de los pacientes.
- Se fortalecerá la coordinación entre el Sistema de Emergencias 9-1-1, la Cruz Roja Costarricense y otras instituciones para mejorar la atención prehospitalaria.
El presidente Rodrigo Chaves detalló que se trata de un decreto ejecutivo.