Una serie de disposiciones giradas en un reciente informe llevaría a la regulación de las bicimotos por parte del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
La Unidad de Fiscalización Técnica Vehicular presentó los resultados del estudio CSV-DP-1310-2023 en la sesión de la junta directiva del Consejo Nacional de Vialidad (Cosevi) el pasado 17 de julio.
Entre las conclusiones de los expertos está que los conductores deben cumplir con los requisitos para la circulación (inscripción, inspección técnica vehicular y derecho de circulación) y poseer licencia de conducir.
“Este tema realmente, como ustedes pueden ver, lo que hace es incorporarle un elemento de exposición al riesgo mayor en forma superlativa a lo que ya tenemos con las motocicletas”, manifestó Roy Rojas, miembro de dicha unidad.
“Lo más serio es que todo el movimiento, todos los esfuerzos por promover la movilidad activa, la movilidad ciclista, se está viendo confabulado por este tipo de vehículos”, agregó.
RECOMENDACIONES
Los encargados del informe giraron nueve recomendaciones al Cosevi, como parte de la regulación que debería ponerse en marcha a futuro, cuando quede listo un plan de acción.
Entre ellas están que la autoridad competente instruya a la Dirección General de Tránsito para la aplicación correcta de la normativa vigente en cuanto a la regulación de tipos de vehículos e implementar estrategia de comunicación para explicar alcances de las leyes.
También sugieren realizar una valoración de la capacidad operativa de la administración para dotar a la población implicada los mecanismos para ponerse a derecho, como pruebas teóricas y prácticas, y consensuar a la Dirección General de Aduanas la categorización como bicicleta asistida.
Mauricio Batalla, jerarca del MOPT, en varias ocasiones ha manifestado que quiere regular este medio de transporte, sin embargo, no puede cortar el trabajo a muchos conductores de bicimotos porque las utilizan para llevar el sustento a sus hogares.
ACUERDO DEL COSEVI
– Se aprueba el informe Bicicletas asistidas, bicicletas con motor, bicimotos y motocicletas con pedal: Situación actual en Costa Rica, regulación en Latinoamérica y marco jurídico-normativo vigente en Costa Rica, presentado mediante oficio CSV-DP-1310-2023 por la Dirección de Proyectos.
– Se instruye a la Dirección Ejecutiva para que lidere el proceso de interlocución con los diferentes actores para elaborar un plan de acción sobre cómo abordar las recomendaciones contenidas en el informe.
EL PUEBLO OPINA
Omar Vegas
Vecino de Tibás
“Yo pienso que deben tener su licencia, como todas las motocicletas, y andar los papeles en regla. Los conductores también tienen que respetarlos porque uno ve que los golpean cuando andan en la calle. Me parece bien que se les regule”.
Juan Carlos Juárez
Vecino de San José
“Todo debe estar regulado en la vida, solamente que este es un vehículo liviano, no puede abarcar largas distancias. No les vayan a poner lo que a las motos, debe ser menor la regulación. Las usan mucho para ganarse la vida”.