El miércoles 10 de abril el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) informó que como plan piloto el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), ha realizado la aplicación de 84 pruebas prácticas de para la licencia de motocicleta (A1 – A2) en 5 localidades del territorio indígena de Ngäbe: Bajo Indios, Abrojo de Guaymi, Alto Conte, La Casona y Alto San Antonio.
“Hemos concretado por primera vez en la historia de servicio de licencias, la acreditación de conductores desplazando los trámites a estas comunidades, logramos, gracias al empeño de nuestros compañeros de Educación Vial, llevar este servicio hasta territorios indígenas, eliminando barreras y dando la oportunidad a estos costarricenses para que se formen y conduzcan acorde a la Ley, por su seguridad y la de todos” indicó la directora ejecutiva del COSEVI, Cindy Coto.
Según informó la institución, la semana pasada (del 1 al 5 de abril) entendieron a a 84 hombres y mujeres, que manifestaron interés en continuar con el proceso luego de ganar, en enero pasado, la prueba teórica que también se facilitó en esas comunidades.
“Se aplicó la prueba práctica de manejo con un 88% de aprobación, por lo que 74 nuevos conductores acreditados pueden circular ahora fomentando la seguridad vial en sus comunidades” detalló Coto.