Los vecinos de Alajuelita denunciaron no tener un buen servicio de agua potable en las últimas semanas debido a que Acueductos y Alcantarillados (AyA) aplicó racionamientos por presunto alto consumo.
La entidad indicó en sus redes sociales que “se ha registrado un aumento en el consumo de agua por parte de la población”, lo cual generó una pérdida en el abastecimiento de los tanques para cubrir la demanda.
Esa notificación tocó el orgullo de los alajueliteños que no dudaron en explotar contra el AyA a través de las diferentes plataformas y ante la presencia de DIARIO EXTRA.
“Como se va a consumir el agua que no llega y en el poquito tiempo que echa el agua hay que correr para limpiar y lavar lo que no se pudo hacer durante todo el día”, lanzó Mario Hidalgo, vecino afectado.
“Un alto consumo de dónde, si nunca hay agua durante todo el día, ¿cómo va a haber un alto consumo?, ¿qué alguien me explique?”, manifestó por su parte la usuaria Kimberly Reyes.
RECIBOS ALTOS
Incluso los vecinos del cantón josefino aseguran que cuando llegada la hora de pagar, las facturas salen como si estuvieran recibiendo el servicio bajo normalidad lo cual no toleran.
“Cuál aumento de consumo, si nunca tenemos agua, ¿de qué hablan?, ¡sean más serios! Casi 24 horas sin agua, es una barbaridad, pero los recibos no dejan de llegar y por las nubes”, apuntó Mary Mora.
“¿Se están burlando de nosotros, verdad? Lo peor de todo el recibo de agua viene igual de caro, uno llama y dice que está bien como si tuviera agua todo el bendito día. La Aresep y la Municipalidad de Alajuelita están pintadas para nada sirven”, externó Olga Montero.
La población de Alajuelita señala que pasan hasta 24 horas sin recibir una gota de agua y las cisternas a veces brillan por su ausencia por lo que deben ingeniárselas para tener el recurso.
ESTRATEGIA DE AYA
Junto con el supuesto alto consumo culpan al impacto del fenómeno El Niño, como parte de las razones que les obligan a racionar en sectores como Alajuelita.
“Las condiciones extremas provocadas por el fenómeno El Niño – Oscilación Sur han reducido los caudales debido a esto estamos trabajando para equilibrar lo sistemas y brindar un mejor servicio”, citó el AyA.