Luego de tres años de ausencia, regresan este fin de año las Fiestas de San José al campo ferial de Zapote, en donde habrá tramos vendiendo comidas, chinamos, carruseles y demás actividades para el disfrute de grandes y pequeños, además de las tradicionales corridas de toros que serán transmitidas en exclusiva por Canal 13.
Cabe mencionar que las corridas de toros empezarán el próximo 25 de diciembre y culminarán el 8 de enero, esto debido a que todo el sector público no regresará a trabajar hasta el 9 de enero.
Por su parte, la Municipalidad de San José manifestó que las familias podrán disfrutar del espectáculo de los toros desde Zapote, ya que las fiestas de San José no tienen comparación y son tradicionales en nuestro país.
En cuanto a los precios de las entradas para poder ingresar a la fiesta taurina, la Municipalidad no ha dado detalles, pero sí indicaron que los precios serían accesibles.
Johnny Araya, alcalde San José, se mostró muy emocionado por el regreso de las Fiestas.
“Esta mañana hemos querido hacer un anuncio importante y reiterar que vamos a tener las fiestas de San José, vamos a tener los toros en Zapote, vamos a tener el Tope Nacional. Pero hoy particularmente, hemos anunciado que las corridas de toros de Zapote van a ser trasmitidas por Sinart.
Para muchos costarricenses la tradición de los toros a la Tica está asociada a Zapote.
Ya que todo el sector público regresará hasta el 9 de enero a trabajar, está por tomarse un acuerdo para extender los festejos hasta el domingo 8 de enero”, indicó Araya.
Por su parte, Álvaro López, productor general del redondel de Zapote, se mostró entusiasmado por retomar las fiestas.
“Básicamente, este año, tanto la administración del redondel como nosotros, la producción, que por segunda vez estamos haciendo la producción general en Zapote, hemos querido devolverle a los costarricenses la tradición de fin y principio de año, además, prometemos un espectáculo de mucha calidad, con las ganaderías más reconocidas del país y con los improvisados les daremos un espectáculo a todos los costarricenses”, manifestó López.
INS RESPONDE
¿Los improvisados no pueden entrar sin póliza al redondel, o sí?
-Eso depende cómo lo maneje directamente los compañeros que ejercen el detalle del redondel.
¿Entonces cómo se maneja el tema?
-Ellos le dan la aprobación, si no la dan la aprobación, no se da, ya que eso es privado.
¿El encargado del redondel es el que debe hacer el trámite de las pólizas?
-Sí, efectivamente, el encargado como tal es el que se debe encargar de esos detalles.
¿La póliza cubre riesgo del trabajo?
-No, no cubre ni entra póliza de riesgo del trabajo, ya que ellos eso lo hacen por hobbie.
¿De cuánto es la póliza?
-No sabríamos decirle, ya que ese detalle no lo manejamos nosotros, ya sería conversar con los encargados del redondel para ver cómo lo van a manejar ellos, para así saber de cuánto sería la póliza, ese dato en concreto no lo manejamos.
Colaboradores hablan
Allan Trigueros
Presidente ejecutivo Sinart
“Después de dos años de pandemia, tener la oportunidad de retomar algo que ha sido una costumbre de los pueblos, algo que es un referente y está pegado al tamal, agua dulce, al café, al convivir en familia, a ese olor a la navidad, realmente nos hace sentir orgullosos, los toros a la tica son de Costa Rica”.
Minor Jiménez
Organizador de los improvisados
“Prácticamente yo lo que hago es explicarles a los muchachos cómo pararse en el redondel, que tengan cuidado de los toros, organizarlos afuera en la fila, cero alcohol, cero drogas, cero cuchillas, explicarles que es un requisito entrar al redondel. Después, si un toro golpea a un muchacho, revisarlo y darle la ayuda necesaria”.
Freddy Leal
Capotero
“Bueno mi función en el redondel es ser capotero y cuidar a los improvisados y a los montadores en el redondel”.
Sergio Vargas
Representante de los improvisados
“Tenemos 25 años de estar día con día ayudando en el redondel, con el tiempo, la entrada de los improvisados se ha ido reduciendo por el tema de los seguros, actualmente entran 150 improvisados en la lista de los seguros, más el grupo de trabajo que se encuentra se llega a 230 personas. Ahorita somos 35 colaboradores”.