Estados Unidos canceló las visas de turista a las legisladoras del Partido Liberal Progresista (PLP) Johana Obando y Cinthya Córdoba, ambas señaladas por parte de Casa Presidencial por mantener un supuesto vínculo con una empresa china y el tema de la implementación del 5G.
Por medio de un correo electrónico, el país norteamericano confirmó a las legisladoras que el permiso para visitar suelo estadounidense sería negado a partir del momento de esa misiva, aun cuando tuviera 10 años de vigencia.
Diario Extra obtuvo acceso al correo electrónico que recibió una de las legisladoras.
Tanto Obando como Córdoba han señalado al Gobierno por el atraso en el 5G.
La Embajada Americana no se refirió al tema, pues alegan que “es política del gobierno de Estados Unidos no comentar sobre casos individuales de visas”.
Dicha acción se toma apenas dos semanas después de que el secretario de Estado de Donald Trump, Marco Rubio, se reunió con el presidente Rodrigo Chaves. Durante esta visita, el funcionario norteamericano advirtió que podrían sancionar a empleados públicos ticos que colaboren con actores extranjeros que “representen una amenaza para la ciberseguridad del país”.
“Vamos a trabajar junto con ustedes a ver qué consecuencias se pueden traer en casos como esos, no se deben permitir, y lo que podamos hacer para ayudarlos a ustedes a castigar a ese tipo de actitud”, mencionó Rubio.
Otro diputado que ha estado en la polémica de la discusión del 5G, José Pablo Sibaja del Partido Nueva República negó que haya recibido una notificación similar del gobierno estadounidense.
La fracción del PLP emitirá una declaración hoy jueves sobre lo ocurrido, luego de mantener una encerrona por cerca de dos horas.

Este es el correo electrónico que recibió una de las legisladoras.