El tiempo para recuperar las córneas de personas fallecidas, que podrían ser utilizadas para trasplantes, está en riesgo, según Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Esto debido al movimiento de médicos forenses que inició el 1° de diciembre y que consiste en no realizar horas extras, así como guardias los sábados y domingos pues aseguran que los obligan a la disponibilidad fuera de horario.
“El tiempo que se tiene para recuperar las córneas que la Caja (Costarricense de Seguro Social) requiere para los trasplantes a personas adultas mayores o con enfermedad, como glaucoma, es superimportante porque se necesita un médico forense”, dijo Zúñiga.
Asimismo, explicó que esto ocurre cuando ingresan personas accidentadas a los hospitales de la Caja y fallecen en los centros médicos.
“Si, por ejemplo, ocurre un caso a las 5:00 p.m. y no hay doctor, para el día siguiente a las 7:30 a.m., que llega el médico que le corresponde en turno ordinario, muy posiblemente esa córnea se va a perder”, agregó.
De igual manera, señaló que el mayor riesgo durante estos cincos días en que han aplicado la medida es que se pierdan pruebas por delitos de ataques sexuales.
La Defensoría de los Habitantes solicitó al Poder Judicial comunicar las medidas que está tomando ante la suspensión del servicio extraordinario de médicos forenses.