Una de las medidas más controvertidas propuestas por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para alivianar las listas de espera conocida como Copago estaría sobre la mesa hoy ante la Junta Directiva.
Esta forma de tratamiento en la que un paciente es intervenido en un centro de salud privado, paga un porcentaje y la Caja el restante sería motivado por Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la institución, quien informó a DIARIO EXTRA que la medida sería tocada hoy ante el resto de directivos.
Según especificó la jerarca, esta medida se desarrollaría de manera progresiva empezando por el pago de resultados a médicos especialistas.
“Vamos caminando, ya mañana (hoy) va a Junta Directiva. Espero que inicie la primera etapa que es con el pago por resultados a los médicos especialistas, esta es una estrategia importantísima sobre todo para médicos jóvenes que trabajan medio tiempo y al final de cuentas también para la institución.
Es un aspecto muy razonable porque se pagaría por la labor realizada. Todos van a mover el esquema institucional para que se lleven a cabo todas las operaciones que están pendientes”, señaló.
De esta forma, el hecho de pagar el 40% del costo total de la intervención para ser atendido más rápido sería una realidad, próximamente.
¿QUÉ CIRUGIAS APLICARÍAN EN COPAGO?
Según el oficio GM-10165-2023 enviado por Marino Ramírez, el entonces, gerente médico de la Caja, donde se solicitaba el criterio de diversos departamentos y se enumeraban, principalmente, los siguientes procedimientos:
– Ecocardiograma.
– Gastroscopia.
– Mamografía.
– Colonoscopia.
– Cirugía general (hernia, colelitiasis).
– Artroscopia.