La auditoría externa realizada a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Servidores Públicos, R.L. (Coopeservidores, R.L.) con fecha 31 de diciembre de 2022 reveló la existencia de operaciones crediticias con plazos de 52 años.
En este caso particular, y otros con periodos de 44 y 45 años, la empresa externa Crowe Horwath CR, S.A. señala que estas operaciones por sus condiciones deberían ser catalogadas como de mayor riesgo.
Un total de 18 créditos de este tipo fueron identificados, por lo que la auditoría recomendó “analizar las características y reclasificarlas a las categorías de riesgo correspondiente”.
Antonio Barzuna, inversionista de Coopeservidores, calificó como inaudito que ocurran eventos de este tipo y se permitieran sin mayor fiscalización.
“Aquí hay créditos en donde le dieron la plata a la persona y no pagó ni una cuota. Aquí hay créditos en donde la tasa es cero, no pagaron ni una cuota, plazos de hasta 52 años”, comentó. El estudio también identificó un total de 25 operaciones crediticias en las que se aumentaron los plazos originales mayores a 10 años.
“Desde que se aprobó el crédito están materializando la pérdida, es una pérdida fija. Hubo una falla”, agregó.
Al análisis de 2022 se suman otros de 2021 y 2023, en los que Barzuna señala una serie de inconsistencias que debieron ser alertadas por la Superintendencia General de Entidades Financieras en aquel momento y de esa manera evitar el “posterior descalabro” de la cooperativa.