Promover la idea de que las cooperativas, demás empresas e instituciones estatales contribuyan a la calidad de vida de sus comunidades es uno de los objetivos centrales de la II Conferencia Latinoamericana Cooperativa sobre Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible, que se lleva a cabo desde ayer en el Hotel Balmoral en San José.
El encuentro, que reúne cooperativistas de distintos países de la región, busca exponer la importancia de forjar una nueva ideología de progreso empresarial y social.
De acuerdo con el presidente de la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica (CCC-CA), German Mejía, la idea es mejorar la productividad empresarial y fomentar el buen desarrollo y vivir de las personas mediante el uso correcto de los sistemas cooperativos.
“Las cooperativas que implementan responsabilidad social en sus sistemas de organización no están beneficiando solo a un grupo de personas, sino a toda una comunidad, ya que fomenta directa o indirectamente el buen desempeño del asociado”, dijo por su parte Floribeth Venegas, del Consejo Regional de Mujeres Cooperativistas.
Carlos Montero, presidente del Consejo Nacional de Asociados de Costa Rica (Conacor) aseguró que el respaldo de un programa de responsabilidad social puede aumentar el esfuerzo por parte de los trabajadores. La conferencia concluye hoy en la tarde.