El fin de semana se desató una polémica por una línea roja qua apareció trazada por la Municipalidad de San José en varios sectores de la capital.
De hecho, muchos de los comerciantes indican que, a pesar de que pintaron al frente de sus negocios, no saben el motivo de dicha demarcación.
Muchas de las personas que transitan por el centro de San José pasan con extrañeza al ver la línea roja, otros pasan a un lado de ella como con temor a pisarla.
Incluso, en redes sociales también se desató un debate porque muchos comentaban que lo que se pretendía con esa línea roja era demarcar las zonas más peligrosas de la capital.
Esto se debe a un proyecto que se denomina Kilómetro Centro, que forma parte de otro proyecto más integral que se llama San José 24/7 de la Municipalidad de San José.
La línea demarcada fue hecha por medio de un colectivo urbano con conocimiento previo de la Municipalidad de San José, el cual une varios puntos de interés comercial sobre una ruta en la que la institución está haciendo varias mejoras.
MUNI SE SACUDE
Autoridades de la Municipalidad de San José, indicaron que el proyecto, por ahora se encuentra en una primera etapa, posteriormente se demarcarían otras zonas con otros colores. Además, enfatizan que en otros países se han desarrollado experiencias similares y que cada color facilitará paseos turísticos en zonas de interés histórico o zonas de gastronomía o zonas de galerías y teatros.
DIARIO EXRA realizó varias consultas sobre el tema, sin embargo, en la oficina de prensa de la Municipalidad de San José indicaron que se iban a referir al tema hasta el día de hoy, indicando.
“El día martes nos estaríamos refiriendo al respecto, vamos a explicar sobre el tema del proyecto como tal, estábamos a dos semanas de inaugurarlo”.
Además, El Periódico del Pueblo también le consultó a Marcelo Solano, director de la Policía Municipal si se podía referir al tema y comentó: “En cuanto a la participación de la policía municipal solamente somos uno de los varios actores del proyecto a quienes se nos invitó a valorar y desarrollar cualquier otra medida de prevención y seguridad que pudiéramos ejecutar en la zona demarcada por la citada línea.
Y sobre el uso de la acera y la controversia del daño provocado a la piedra laja patrimonial, el departamento de Cultura de la Municipalidad de San José está realizando las valoraciones que podrían corresponder”.
HOTELES
Del Hotel Maragato, indicaron que no lo ven correcto, que dicen que es una línea de seguridad, pero que de donde viene se aprecia que no es seguro, es un gasto de recursos, y como hotel no lo ven lógico, indicó el administrador.
ANALISIS POPULAR
Carlos Jiménez.
“Yo no sabía en realidad cuál es la razón de esta línea, pero me dijeron que esa raya era para información del turista para que sepa dónde están los principales hoteles de la capital”.
Adolfo Arias.
“Para mí esto es un gasto de plata muy innecesario, están gastando la pintura en nada, una raya en donde varia gente trabajó y para nada, porque muchas veces de los hoteles salen con guías turísticos”.
Luis Zúñiga.
“Se ve feo, la gente no sabe, pero yo me imagino que puede ser para una guía a los hoteles para el turismo, pero esto la verdad no se ve nada bonito”.
Oscar Rodríguez.
“Yo no le veo ni pies ni cabeza, no tiene sentido, no le veo atracción, no más que sea una señalización para los que quieran asaltar a algún turista, se le haga más sencillo esperarlo en la línea”.
Mario Rojas.
“Esto, aparte de que no tiene ni pies ni cabeza, más bien es un peligro, porque puede prestarse para que los turistas más bien sean asaltados, porque con esta línea ya se sabe por dónde van a transitar ellos”.
COMERCIOS OPINAN
Patricia Lizano
gerente Hotel Holiday Inn.
“Nosotros igualmente preguntamos en la Municipalidad de San José y nos dijeron que ellos tienen un proyecto que iban a lanzar esta semana, pero no nos dijeron de qué era”.
Jennifer Araya
comerciante.
“La municipalidad no nos dijo nada, dicen que supuestamente es para poder llegar a los hoteles principales, eso le dijeron a un colaborador de nosotros, pero no sabemos nada”.