Conflicto laboral generó paralización de vuelos
Un nuevo conflicto laboral entre los controladores aéreos y la Dirección General de Aviación Civil provocó ayer la suspensión de operaciones en el Aeropuerto Daniel Oduber de Liberia a partir de las 6:00 p.m., afectando a cientos de pasajeros y operaciones aéreas en plena temporada alta.
Luis Miranda, subdirector de Aviación Civil, confirmó a Diario Extra que se encuentran en negociaciones para atender las demandas de los trabajadores.
“Los controladores informaron que ayer el servicio sería provisto hasta las 6:00 p.m. Luego de esa hora no habría atención, como medida de inconformidad respecto a los avances en las mesas de negociación con funcionarios de Aviación Civil”, detalló Miranda.
Además, precisó que será clave la asamblea que realizará hoy el Sindicato de Profesionales en Control de Tránsito Aéreo (Sitecna), donde se discutirá el avance de las conversaciones. Según Miranda, el conflicto gira en torno a asuntos salariales.
La interrupción de las operaciones no tardó en generar molestias en el sector turístico, especialmente en un periodo crítico para la industria.
Empresarios lamentaron la situación, señalando que estos incidentes son recurrentes y dañan la reputación del país como destino turístico.
“Esta noticia nos genera gran preocupación, porque estamos en temporada alta y cualquier alteración en los itinerarios afecta no solo la logística de las aerolíneas, sino también la experiencia de los turistas”, advirtió Shirley Calvo, directora ejecutiva de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).
Calvo también destacó que estos episodios impactan negativamente la imagen de Costa Rica y llamó a las partes involucradas a alcanzar un acuerdo para evitar mayores consecuencias.
Mientras que el 24 de octubre las instalaciones no estuvieron en funcionamiento durante media hora por temas de los controladores aéreos. Finalmente, el 15 de noviembre a causa de las lluvias se produjo un daño en la pista que obligó el cierre del aeropuerto por cinco días.
La administración del aeropuerto informó que la afectación por el momento se ha reflejado en la cancelación de dos vuelos.
César Jaramillo, gerente general de Coriport, concesionaria de la terminal, lamentó la situación. “Es un hecho desafortunado que ya hemos enfrentado antes y que afecta directamente la credibilidad del destino, tanto para las aerolíneas como para los pasajeros”, expresó.