Comparecencia terminó en duelo de palabras.
Los diputados de la Comisión de Ambiente llamaron a Johnny Araya, alcalde de San José, a rendir cuentas sobre el manejo de la basura que se da en la capital.
La comparecencia se realizó en medio de los cuestionamientos producto del inminente cierre de los rellenos sanitarios de La Carpio, Los Pinos en Cartago y la problemática de saturación que acecha el de El Huazo en Aserrí.
Los legisladores cuestionaron los contratos que tenía la Municipalidad de San José con una empresa privada para el manejo de los desechos, así como la gestión que se ha llevado a cabo para el correcto manejo de los desperdicios en los barrios capitalinos.
Esto debido al monto que se le paga y el desempeño que la empresa ha tenido con respecto al manejo y tratamiento de residuos sólidos en San José.
“¿Estoy bien con los datos?, entonces, ¿nosotros le hemos pagado a esa empresa casi ¢43 millones en los 22 años que estamos aquí?”, cuestionó la Kattia Cambronero diputada del Partido Liberal Progresista.
Por su parte, Araya inició el debate señalando las principales iniciativas que desde finales del siglo XX ha encabezado desde la Municipalidad de San José para resolver la problemática ambiental que conlleva el eventual colapso de los depósitos de basura.
“Mi comparecencia fue para para dar cuenta de todos los esfuerzos que ha hecho la Municipalidad de San José desde hace muchos años, haciendo un recuento desde la crisis del relleno de Rio Azul, de hecho, después de eso, la municipalidad logró, en conjunto con el Ministerio de Salud, que se abriera el relleno de La Carpio que ha sido una solución durante años, la cual fue por un largo plazo”, señaló el alcalde a DIARIO EXTRA.
Asimismo, afirmó a los diputados la existencia de un acercamiento con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en conjunto con el Gobierno de Francia para colocar una planta que en terrenos del ICE logré convertir la basura en energía, ya que según dijo, el tema de la basura no le compete solo a la municipalidad sino también al Gobierno Central.
“SE MEZCLÓ CON INTERESES POLÍTICOS”
Durante la comparecencia, David Segura, diputado del Partido Nueva República, fustigó al alcalde josefino por sus respuestas y enunció posibles anomalías en los contratos que mantiene la municipalidad con la empresa privada.
“Hace 32 años usted está en la municipalidad y 22 años ha estado esta empresa con el tema de basura en San José y que triste que en 32 años tengo que escucharlo a usted como político en esta comisión que ha estado toda la vida en la municipalidad, prácticamente, pero que llega acá a evadir responsabilidades.
Lo que aquí veo es un megachorizo que tienen ustedes con el tema de recolección de basura, donde le están pagando a empresas privadas, cuando la municipalidad debería ser la encargada”, criticó.
Ante estas declaraciones, Araya rechazó las acusaciones agregando que la comparecencia se mezcló con intereses políticos, con lo cual, a su parecer, se opacó el objetivo de esta.
“Me parece que es muy fácil hablar respaldado en la inmunidad y si tiene pruebas de esto que las presente, soy el principal interesado. Rechazo, contundentemente, lo que hoy de manera irresponsable e infundada dijo este diputado”, finalizó.