La directora del departamento de Gestión de Capital Humano del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Yolanda Salas, fue suspendida por dos semanas tras una resolución de la Contraloría General de la República (CGR) donde se exponen irregularidades en nombramientos.
DIARIO EXTRA contactó a Eric Bogantes, gerente general del AyA, para conocer más detalles del tema, pero señaló que no es mucho lo que puede decir.
“Lo que le puedo confirmar es que sí es cierto la suspensión por dos semanas. Le puedo decir en términos generales que es una resolución DFOE de la Contraloría General de la República (CGR) por unos temas de irregularidades en nombramientos. En este momento se presentó una apelación y subsidio y el tema está en fase recurrida, no podemos dar detalles antes”, dijo Bogantes.
Además, el Periódico de Más Venta en Costa Rica solicitó una reacción al departamento de prensa del AyA, pero no se obtuvo respuesta al cierre de edición.
¿QUÉ DIJO LA CONTRALORÍA?
Según el informe N. DFOE-AE-IF-00001-2020, se concluyó que la citada dirección no siguió al pie de la letra las indicaciones en los nombramientos. “La Dirección Gestión de Capital Humano incluyó, en el 35% de las bases de concursos internos y externos para nombramientos en propiedad, requerimientos que coinciden parcialmente con lo establecido en el Manual de Cargos Institucional para los respectivos puestos”, se lee en el documento en manos del Diario del Pueblo.
AUDITORÍA INTERNA
En un documento que remitió el auditor interno al gerente general del AyA, en su momento Manuel Salas, se indica que, con el análisis y las pruebas de auditoría aplicadas, se determinó que en 16 de 18 casos existieron inconsistencias e irregularidades en los procedimientos de reclutamiento y en los movimientos de personal respectivos.
ACUDEN A LA FISCALÍA
En otra línea, pero también con el mismo tema de presuntos nombramientos irregulares. Edwin Marín Bonilla, presidente de la junta directiva de la Seccional ANEP-AyA, aseguró que interpuso una denuncia en el Ministerio Público en contra del presidente ejecutivo del AyA, Tomás Martínez.
“El señor Tomás Martínez Baldares propuso, impulsó y nombró una serie de personas fuera del marco de legalidad y que resulta a todas luces una conducta que violenta el marco jurídico administrativo, ético y penal. b). Estos nombramientos se hicieron en las subgerencias técnicas y unidades ejecutoras y se discutieron en la sesión de Junta Directiva de AyA del día 3 de setiembre del año 2021”, se lee en el documento.
Asimismo, Martínez indicó que se reuniría con DIARIO EXTRA este viernes para ampliar la situación.
SINDICATOS SE PRONUNCIAN
Desde hace varios años, el sindicato de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP-AyA) está alertando de la situación, en este sentido envió y solicitó información a distintos órganos del AyA para indagar más sobre las presuntas irregularidades que sucedían en el instituto.
Asimismo, en el 2020 el gremio de Sindicato de Trabajadores de Acueductos y Alcantarillados (Sitraa) mandó un documento a la junta directiva consultándoles: “¿Cuál sería el procedimiento para revocar o anular las acciones hechas por los personeros del departamento de Gestión de Capital Humano?”.