La Contraloría General de la República identificó debilidades en el Programa de Seguridad Ciudadana y Prevención de Violencia del Ministerio de Justicia y Paz.
El objetivo del plan es reducir el comportamiento delictivo de los jóvenes en zonas de alta vulnerabilidad a la violencia, mediante la construcción de infraestructura y la adquisición de tecnología, con un financiamiento de $100 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Una de las principales críticas del ente contralor es la decisión de reducir el número de delegaciones policiales por edificar en estas comunidades.
“Tampoco se consideraron alternativas para obtener recursos adicionales o mitigar los efectos de esta reducción”, se lee en el informe.
Por otra parte, se indicó que la finalización de la infraestructura que albergará el Centro de Mando y Control Policial estaba prevista para el 16 de enero de 2026.
Sin embargo, al momento de la auditoría se identificó un retraso de casi un mes respecto a la programación.
“El comité (del Centro de Mando y Control Policial) no ha coordinado la integración de requerimientos técnicos para la recepción e instalación de equipos y software donados por la Embajada de Estados Unidos para el funcionamiento del Centro de Mando y Control Policial”, agrega.
Desmiente informe
Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública, desmintió lo que señala el reporte sobre la aparente disminución de delegaciones.
“Por el contrario, son los estudios técnicos los que relocalizaron las delegaciones de policía que serán construidas con fondos del BID en las áreas más críticas e importantes en materia de seguridad pública”, declaró.
En relación con la afirmación de que hubo un recorte en el presupuesto para las sedes policiales, el jerarca lo justifica con la variación en el tipo de cambio del dólar en el momento que se creó el programa. “Eso se debe a que el préstamo se hizo cuando el dólar estaba a más de ¢650 y actualmente está a ¢500, lo que redujo el número de delegaciones a construir”, agregó.
Además adelantó que con recursos del Instituto de Desarrollo Rural se levantarán otras 10 fuera de este programa.
“Los equipos del BID y la Embajada de Estados Unidos trabajan de manera sincrónica con el Ministerio de Seguridad Pública de cara a la instalación de este centro de mando”, comentó.
Diario Extra consultó al Ministerio de Justicia y Paz sobre los cuestionamientos de la Contraloría, pero informaron que el Ministerio de Seguridad Pública haría las aclaraciones respectivas.