Cambios en la declaración jurada de ganancias de intereses y la revisión de los ingresos provenientes del exterior son solo dos de las variaciones que ahora los contribuyentes deben tomar en cuenta cuando paguen el impuesto de la renta, así lo plantea el Colegio de Contadores Públicos.
El primer cambio radica en que la declaración de las personas sobre las rentas de capital puede pasarse al impuesto de utilidades.
“Para efectuar el cambio tienen que hacer la declaración jurada del Procedimiento para que el contribuyente que obtenga rentas inmobiliarias y/ o mobiliarias comunique a la Administración Tributaria que declarará dichas rentas en el Régimen del Impuesto sobre las Utilidades, por estar afecto o por cumplir con el requisito de tener mínimo un empleado\”, afirmó Dunia Zamora, presidenta de la entidad.
LISTA GRIS
La ley para sacar a Costa Rica de la lista gris de países no cooperantes también introduce una serie de transformaciones que entrarán a regir en 2024.
El Colegio de Contadores Públicos afirma que deberán pagar rentas generadas en el extranjero solamente aquellas empresas que forman parte de un grupo multinacional.
También es relevante considerar las deducciones aplicables a las rentas pasivas extraterritoriales, que están previstas en el nuevo documento oficial del Ministerio de Hacienda.
LEY CAMBIARÍA LÍMITES
En días recientes se ha discutido el problema de que la baja en la inflación produce que los límites del impuesto de renta también se reduzcan. Esto genera que la personas tengan que pagar renta.
Sin embargo, la diputada Kattia Cambronero presentó un proyecto de ley que no permitiría que el límite se moviera hacia abajo.
“El proyecto de ley lo que persigue es que cuando exista inflación negativa no se vean cambios en los tramos de renta para que muchas personas no sean afectadas con los nuevos parámetros”, afirmó.