Los consumidores alzan la voz y asegura que nunca fueron consultados sobre la entrada en vigencia de un decreto que pretende fijar el precio de todas las calidades de arroz.
En Consumidores de Costa Rica argumentan que los clientes del grano no van a poder determinar la calidad del arroz que están adquiriendo y que además va a haber una alza en los precios, no una baja como se ha dicho.
“Este decreto temporal de fijación perjudica al consumidor y reduce la competencia en el mercado”, comentó Gilberto Campos, vicepresidente de Consumidores de Costa Rica.
Consumidores de Costa Rica hizo un estudio la semana anterior en el Área Metropolitana, donde encontraron anomalías en los precios que actualmente se están comercializando. Ellos argumentan alzas en la calidad 80/20 y no disminución de precios como lo ha anunciado el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y Conarroz.
Óscar Campos, presidente de la Asamblea de General de Conarroz, aseguró DIARIO EXTRA que el arroz de calidad 80/20 va a bajar ¢33 tal y como se ha venido diciendo.
Campos aseguró que todas las personas pudieron referirse al tema por lo cual es falso que a ellos no se les tomó en cuenta.
“Los consumidores al igual que a los productores y todas las partes interesadas han podido referirse y estudiar al decreto”, dijo.
Sin embargo aceptó que en el arroz que consume la clase “alta” podría haber un incremento.
CONSULTA FINALIZÓ
El período de consulta para la firma del nuevo decreto que permitirá implementar un nuevo mecanismo en la fijación de precios del arroz finalizó ayer, sin embargo autoridades del MEIC aseguraron que este aún no ha sido firmado.
Campos por su parte dijo que ellos esperan que en esta semana se dé la publicación del decreto para que este entre en vigencia.
CONTRATOS YA
SE ESTÁN DANDO
Los contratos de compra a productores beneficiados con los programas especiales ya comenzaron a entregarse la semana pasada, por lo cual Campos destacó que se está cumpliendo con las promesas hechas al sector de comprar el grano.