Aún sin llegar el mes de agosto ya se logra observar como los costarricenses han comenzado a realizar la caminata de la fe hacia la Basílica de los Ángeles, la cual está ubicada en la provincia de Cartago.
Debido a la gran cantidad de caminantes, la Cruz Roja Costarricense (CRC) ha brindado una serie de consejos para que los romeros no presenten ningún inconveniente.
“En la Cruz Roja sabemos que los costarricenses se toman con un gran fervor y seriedad la Romería, y así mismo, se debe tomar la preparación para la caminata. Somos testigos de personas que recorren largos trayectos sin una preparación previa, caminan sin importar sus problemas de salud, poniendo en riesgo su vida. Como todos los años estaremos disponibles para atender cualquier emergencia; pero, este 2024 buscamos generar consciencia para quienes asistan, lo hagan preparándose y preguntándose si tienen la condición de realizar la Romería”, indicó el director de emergencias de la Cruz Roja Costarricense, Wagner Leiva.
En el 2023 un total de 2.276 personas tuvieron que recibir atenciones médicas por golpes de calor, dolores musculares, desmayos, lesiones menores, caídas, esguinces, deshidratación, hipotermias y otras afectaciones provocadas por las largas horas de caminata.
Es por lo anterior que la CRC pide a los romeros tomar las siguientes recomendaciones:
Chequee su salud: Una parte vital de la preparación es conocer sus condiciones físicas. Consulte con su médico si usted puede realizar esta caminata y en caso de tomar medicamentos pórtelos siempre.
Prepárese: Salga a caminar previamente, planee la ruta que realizará evitando sitios solitarios y tenga en cuenta las condiciones del estado del tiempo en caso de necesitar llevar una capa o sombrilla.
Nada de estrenar. Utilice zapatos cómodos, tenis preferiblemente, y que los haya utilizado con anterioridad. Además, use ropa cómoda.
En el día: Use gorra y/o sombrero para evitar sobreponerse los efectos de los rayos del sol. También aplíquese bloqueador. Recuerde que los golpes de calor son una de las causas más frecuentes de atención.
De noche: Vístase con ropa de color y si puede que sea reflectiva
Evite zonas de alto tránsito vehicular. En caso de que no haya acera camine de frente a los vehículos, nunca les dé la espalda.
Hidrátese: Manténgase hidratado y lleve meriendas para el camino.
Vigile a los menores. Si lleva niños o niñas supervíselos en todo momento
Las mascotas en la casa: La promesa es suya, los animales se quedan en el hogar así se evita que se lastimen con la larga caminata o, peor, que se pierdan.
Si requiere atención: Acuda a uno de los siete puestos que tendrá la Cruz Roja Costarricense durante la Romería. En caso de una emergencia en un trayecto donde no haya un puesto de atención cercano, llame al 9-1-1.