Tras los reclamos hechos por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía General de la República, el Consejo Superior del Poder Judicial decidió devolver a los peritos retirados la semana anterior.
Esto luego de analizar una solicitud presentada por el OIJ desde el 23 de julio y la cual requirió de un informe detallado sobre en qué se ocupaba a los 15 profesionales cedidos para investigar el caso del cemento chino”.
Así lo informó el presidente de la Corte Suprema de Justicia Fernando Cruz Castro, quien dirigió la sesión durante la mañana del jueves en la cual se dio el sí definitivo a lo solicitado.
“Se resolvió prorrogar las plazas que solicitó el director del OIJ para continuar con las investigaciones relacionadas con el cemento y las denuncias que provenían de la Asamblea Legislativa”, dijo.
Cruz fue claro en que la prórroga de las plazas se ajusta a la normativa legal, al considerar la complejidad de esta investigación y la necesidad urgente de atender las diligencias propias de los órganos a cargo del caso.
PERMISO HASTA FIN DE AÑO
Según las autoridades, los peritos estarán a servicio del OIJ hasta el final de este 2018, específicamente hasta el 31 de diciembre, para que colaboren con la investigación del llamado caso “Cementazo”.
En apego a lo que dispone el artículo 44 de la Ley Orgánica del Poder Judicial los permisos concedidos deben destinarse a realizar y llevar a cabo las labores para las cuales fueron designadas, según lo ordena la citada norma legal.
Es decir, son permisos que se otorgan en un plazo definido y el jerarca o jefe de oficina que lo solicita debe justificar y rendir informes del uso que dará a esos recursos para que el Consejo Superior determine el contenido presupuestario.
OIJ CELEBRA DECISIÓN
Las reacciones no se hicieron esperar por parte de los interesados, en especial por parte de Walter Espinoza, director de la Policía Judicial, el cual insistió en que con los agentes podrán responder pronto a las investigaciones.
“Las plazas van a empezar a llenarse lo más pronto posible porque tenemos que reubicar a las personas que estaban trabajando en los casos y volverlas a incorporar a la atención de esas causas tan importantes”, agregó.
“El OIJ se siente satisfecho por la decisión del Consejo Superior (…) podemos garantizar al país que vamos a contar nuevamente con material y talento humano para asumir de manera responsable y pronta la resolución de los casos”, insistió.