El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) pondrá sobre la mesa para discusión una denuncia formulada por un grupo de funcionarios administrativos y docentes de la Escuela Centroamericana de Geología, quienes aseguran que hay mal manejo de fondos en esa dependencia.
La denuncia, de la cual DIARIO EXTRA tiene copia, pide a la Rectoría investigar al director de esa escuela, Rolando Mora, pues es el encargado de recibir los fondos públicos que se le otorgan a la Red Sismológica Nacional (RSN), que superan los ¢250 millones al año.
Basados en la Ley Nacional de Emergencia y Prevención del Riesgo, la cual otorga fondos destinados exclusivamente para inversión en sismología y vulcanología, este grupo de docentes y funcionarios acudió a la Contraloría de la UCR para interponer la queja, pues en apariencia se estaba destinando el dinero a otros fines.
Ese dinero es otorgado por el Estado, por medio de la Comisión Nacional de Emergencias, con el llamado Fondo Restringido 1311 y esa institución debe fiscalizar el buen manejo de esos recursos, según la ley.
En la denuncia se enumeran ocho supuestas irregularidades y especifican las razones por las que creen se está haciendo mal manejo del dinero del Estado.
CONSTRUCCIÓN
DE LABORATORIO
El primer punto es la construcción del Laboratorio de Geotecnia con un costo de ¢130 millones (según la denuncia) a cargo de Mauricio Mora, a eso se suma la edificación de un laboratorio de petrografía y un edificio para la Asociación de Estudiantes de Geología.
Para los denunciantes este centro de investigación no tiene ninguna relación con la RSN, a donde deberían invertirse los fondos que otorga la ley.
“Básicamente este laboratorio se dedica a la venta de servicios por medio de Fundevi. Ni el laboratorio ni la Asociación de estudiantes tiene relación con la Red Sismológica Nacional. Estas nuevas construcciones fueron ordenadas por Rolando Mora Chinchilla, malversando el dinero del Fondo Restringido 1311”, destaca el documento.
Añaden en la denuncia que este laboratorio lleva a cabo venta de servicios sin relación con los trabajos de investigación realizados por la RSN, que se dedica a la investigación de sismología y vulcanología.
CARROS Y BUSETA
EN OTRAS FUNCIONES
Con ese mismo dinero otorgado por la CNE se adquirieron cuatro vehículos de doble tracción (placas 882, 883, 884 y 773) para uso exclusivo de la RSN, sin embargo se les da otro uso. Se especifica en la denuncia que para colaborar con los trabajos del Laboratorio de Geotecnia.
Inclusive en las bitácoras, mostradas como prueba en los documentos que maneja El Periódico de Más Venta en Costa Rica, existen salidas de los vehículos a zonas donde no existe ninguna investigación de volcanes o sismología, para lo que fueron comprados.
“Sabemos que un vehículo es el que se ha utilizado en más ocasiones para venta de servicios del Laboratorio de Geotecnia. A este vehículo se le instaló un sistema de grúa para transportar una perforadora del Laboratorio de Geotecnia que es parte de la malversación de fondos.
Lamentablemente no contamos con copias de la bitácora de este vehículo. Es indispensable comparar la bitácora de este vehículo y detallar las giras de campo que se han hecho”, destaca el artículo en cuestión.
Pero en el embrollo involucran la compra de la buseta placa 884, la cual de igual forma que los otros vehículos no se destina a los fines de que debería, según indica la denuncia, pues se ha usado para servicio de decanos en asuntos no relacionados con la RSN.
El principio de este vehículo es para giras a volcanes con estudiantes, por su comodidad y espacio para los equipos que se utilizan en el trabajo de campo, así como grupos de investigación que llegan de otros países.
EQUIPOS EN DESUSO
La Escuela Centroamericana de Geología compró microscopios polarizantes para la RSN, pero según los docentes y funcionarios ahora se utilizan para venta de servicios, cuando deberían estar ocupados en vigilancia volcánica.
También se adquirió equipo de geofísica eléctrica, que según el documento es destinado a la venta de servicios para la sección de Geotecnia e Hidrogeología, además de una perforadora para auscultación del suelo, con la justificación de labores en laderas de los volcanes, pero “ha sido utilizado exclusivamente para venta de servicios del Laboratorio de Geotecnia”.
A eso se suma la compra de equipo para el Laboratorio de Geotecnia aduciendo que es para venta de servicios. Finalmente destacan que el fondo restringido es para el fortalecimiento de la RSN.
“En total calculamos una malversación de fondos de más de ¢290 millones. Es inaudito que el laboratorio de la Red Sismológica Nacional no ha sido remodelado ni equipado debidamente, a pesar de que debe ser la única beneficiada por esos fondos según la ley. La RSN necesita urgentemente la inversión de estos fondos para la investigación de los peligros sismológicos y volcánicos”, señalan los denunciantes.
COLEGIO DE GEÓLOGOS AL TANTO
Pese a que el Colegio de Geólogos no tiene injerencia en estos casos, está al tanto de lo que sucede y en caso que uno de sus agremiados se vea perjudicado por alguna de las acciones mencionadas intervendrá hasta donde le corresponda.
“El Colegio no tiene injerencia en el uso de los fondos, la UCR es una institución autónoma. Voy a decir algo que no es la posición del Colegio, es mi posición como ciudadana, si la ley dice algo quiénes son los encargados de que la ley se cumpla, que la CNE haga las investigaciones y ponga los controles necesarios, si eso afecta en algo la gestión de la RSN es muy grave pero le corresponde.
Estamos amarrados de manos, no podemos tomar ninguna acción, sin embargo cuando hay un agremiado cuestionado el Colegio sí puede tomar acciones. Es una preocupación ciudadana, todos queremos saber qué está pasando con la administración”, declaró María Sequeira, fiscal del Colegio de Geólogos de Costa Rica.
Jorge Chaves, presidente de ese gremio, indicó que “(…) lo hemos comentado pero nada formal, no hemos recibido ninguna denuncia que nos meta en el asunto, salvo que nos digan que ocupan nuestra apreciación, pero tendríamos que meter un auditor en la Escuela y la Comisión Nacional de Emergencias”.
Hoy los denunciantes llevaron el documento a la Contraloría General de la República, donde fue recibido para estudio.
DIARIO EXTRA solicitó a la oficina de Divulgación y Comunicación de la UCR una entrevista con la Rectoría, donde nos informaron que debíamos hacer la consulta por correo a la jefa de esa oficina, pese a que se hizo así al cierre de edición no hubo respuesta.
¿QUÉ DICE LA LEY?
Del tres por ciento (3%) establecido en el artículo 46 de esta Ley, la Comisión utilizará el cero coma seis por ciento (0,6%), durante un plazo de seis años, para los siguientes fines: a) Hasta un cero coma tres por ciento (0,3%) para dotar al Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica de la Universidad Nacional (Ovsicori) del equipo sísmico y volcánico necesario para realizar las actividades de vigilancia en Costa Rica. De existir algún remanente, se destinará al equipamiento y fortalecimiento de la investigación de amenazas sísmicas y volcánicas. b) El restante cero coma tres por ciento (0,3%) se destinará al equipamiento y fortalecimiento de la Red Sismológica Nacional y del Laboratorio de Ingeniería Sísmica, ambos de la Universidad de Costa Rica. De existir algún remanente, se destinará al equipamiento y fortalecimiento de la investigación del riesgo sísmico y volcánico.
IRREGULARIDADES DENUNCIADAS
1- Construcción de Laboratorio de Geotecnia con fondos restringidos.
2-Compra de carros para uso exclusivo de la RSN que se destinan a otras actividades como apoyo al Laboratorio de Geotecnia.
3- Compra de buseta para la RSN utilizada para otros fines.
4- Compra de microscopios de la RSN utilizados para otros fines como venta de servicios.
5- Compra de equipo geofísico eléctrico, destinado a la venta de servicios para la Sección Geotécnica e Hidrogeológica.
6- Compra de perforadora para auscultación de suelo que no se ha utilizado en vulcanología.
7- Compra de equipo para Laboratorio de Geotecnia para venta de servicios.
8- Descuido de instalaciones de la RSN, pese a contar con dinero del Fondo Restringido 1311.
Fuente: Denuncia presentada ante la Rectoría