Una de las aplicaciones de mensajería más utilizada en el mundo, WhatsApp, tiene una nueva función para facilitar la comunicación entre sus usuarios.
Se trata de la transcripción de mensajes de voz, la cual convierte los audios en texto de forma instantánea, y así, aquellas personas que no puedan escuchar el audio en el momento, pueden leer lo que este dice.
¿Cómo funciona?
Lo primero es tener actualizada la aplicación. Pero, si ya lo hizo y a usted todavía no se le transcriben los audios al momento de reproducirlos, puede activar esta función siguiendo los siguientes pasos dentro de WhatsApp.
- Ir a ajustes y dar clic en el apartado de chats.
- Activar la transcripción de mensajes y elegir el idioma.
Para transcribir un mensaje de audio:
- Seleccione el mensaje y haga clic en los 3 puntos que aparece en la esquina superior derecha.
- Seleccione transcribir.
- El texto aparecerá debajo del audio
Es posible que la transcripción de los mensajes de voz demore algunos segundos en aparecer.
Y si le sale un mensaje de error que dice “Transcripción no disponible”, podría ser por alguno de los siguientes motivos:
- Los ajustes del idioma de transcripción no coinciden con los del idioma del mensaje de voz.
- Es posible que no se reconozcan algunas palabras debido al ruido de fondo.
- No se admite el idioma del mensaje de voz.
- Es posible que las transcripciones de los mensajes de voz no sean precisas.
Los idiomas admitidos en Android actualmente son inglés, portugués, español y ruso.
Usuarios de iOS
Para ver las transcripciones de los mensajes de voz, Siri debe estar activado.
Si Siri no estaba activada antes de habilitar las transcripciones de mensajes de voz, será necesario descargar el idioma seleccionado al momento de activar esta función.
Los idiomas actualmente admitidos dependen de su sistema operativo.
- iOS 16+: inglés, español, francés, alemán, italiano, japonés, coreano, portugués, ruso, turco, chino y árabe.
- iOS 17+: danés, finés, hebreo, malayo, noruego, neerlandés, sueco y tailandés.