Las comunidades pueden solicitar al Archivo Nacional que lleven hasta sus vecinos, dos interesantes exposiciones sobre la historia de las Loterías Nacionales y los datos más curisos sobre las carretas típicas.
\”Las exposiciones itinerantes son uno de los servicios educativos más destacados del Archivo Nacional. Cada año, diferentes instituciones y organizaciones efectúan el trámite gratuito para llevar a sus comunidades alguna de estas muestras que varían en temáticas y dimensiones. El servicio busca ofrecer un acercamiento al patrimonio documental para disfrute y aprendizaje de la ciudadanía\”, explicó el Ministerio de Cultura.
Los líderes comunales pueden pedir la visita de estas exposiciones al Archivo Nacional en el correo: czuniga@dgan.go.cr, de manera gratuita.
EXPOSICIONES
Historia de las Loterías en Costa Rica es una exposición sobre cómo los juegos de la suerte se fueron abriendo paso en el país.
\”Ofrece una pincelada a la historia de Costa Rica y el objetivo de los organizadores es que quienes se acerquen a ella, queden con deseos de aprender más. A manera de ejemplo, y de motivación, la misma diseñadora explicó que ella no conocía la historia de las loterías en Costa Rica hasta el momento de intervenir este material\”, indicó el Ministerio de Cultura, el diseño de la exposición estuvo a cargo de Gabriela Soto Grant.
Por su parte, \”Montemonos a la carreta\” es una exposición que le permitirá conocer lo más interesante de las carretas y sus diseños.
\”Entre los elementos que la vuelven interesante para el público, están la temática y el hecho de que la cantidad de paneles que la integran es relativamente pequeña. Este último detalle la vuelve práctica para personas y organizaciones que la desean exhibir, y cuentan con poco espacio\”, destacó el Archivo Nacional.