En el marco de la conmemoración del Mes del Ambiente, donde las Naciones Unidas hacen un llamado para cuidar y hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos, un grupo de voluntariado de más de 30 personas se hizo presente en el río Torres para limpiar el margen del mismo.
“Los ríos son corredores biológicos interurbanos naturales, es decir, una zona verde protegida que permite el paso libre de flora y fauna en el contexto de una ciudad. Sin embargo, en Latinoamérica, muchas veces los desarrollos urbanísticos han bloqueado esos pasos, por eso es tan importante recuperar, rehabilitar y proteger los ríos”, comentó el tesorero de la Asociación Amigos del Río Torres, José Manuel Salazar.
Paralelamente, un grupo de voluntariado de Pozuelo junto con otra asociación contribuyeron en la preparación del terreno en el que Amigos del Río Torres realizaron una jornada de siembra de árboles, en Los Cipreses de Barrio México.
En el período 2023-2024, la Compañía ha ejecutado una docena de actividades de voluntariado ambiental con la participación de 394 colaboradores que aportaron 979 horas en tareas de limpieza, recolección de residuos para reciclaje y siembra de árboles, impactando a 4945 personas. Estas iniciativas han apoyado, entre otras, a comunidades de La Uruca y otros distritos de San José y Desamparados.