La Asamblea Legislativa aprobó una moción donde exige al presidente de la República, Rodrigo Chaves, que declare estado de emergencia nacional por la ola de inseguridad que vive el país.
El primer llamado lo hizo la Comisión de Seguridad y Narcotráfico. Incluso se realizó un minuto de silencio en recuerdo del agente del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) que fue abatido por un menor de 17 años.
Posteriormente, de forma unánime, el Plenario Legislativo exhortó a Casa Presidencial para que promulgue la emergencia nacional, lo cual permitiría a las autoridades tener mayor acceso a recursos para combatir la criminalidad.
Carolina Delgado
Partido Liberación Nacional
“¡Urge declarar emergencia nacional! La inseguridad en Costa Rica ha llegado a niveles alarmantes. Esta situación ha provocado la muerte de un agente judicial y la desesperación de la ciudadanía. Señor presidente, declare la emergencia nacional y tome medidas concretas”.
Paulina Ramírez
Partido Liberación Nacional
“En medio de la lamentable ola de criminalidad es inaceptable que se disminuya el presupuesto del OIJ para 2024 en ¢264,5 millones (-0,25%). Dispondrá de ¢ 107.346 millones. En la Comisión de Hacendarios haremos los ajustes necesarios para que no se debilite al OIJ”.
Luis Diego Vargas
Partido Liberal Progresista
“Presidente, ¡haga algo! Están matando a esos que usted mismo llama compatriotas, a gente de bien, a luchadores que tienen familias, aspiraciones y que son asesinados por delincuentes sin control. Usted es el máximo responsable de la seguridad nacional, tome decisiones, traslade recursos, deje de gastar en imagen y enfóquese en la seguridad”.
Gilberto Campos
Partido Liberal Progresista
“La estrategia de Gobierno consiste en recortarle más presupuesto a la seguridad. Hoy tristemente estamos viviendo las secuelas de ese olvido, con un Ministerio pésimamente asesorado y un presidente que no asume responsabilidades”.
Jonathan Acuña
Frente Amplio
“Presidente Chaves, ante una situación nacional tan delicada de poco sirve repetir la estrategia de ir repartiendo responsabilidades a los demás para omitir las responsabilidades propias. Mientras el Gobierno le tira responsabilidades al Poder Judicial, la fracción de Gobierno acaba de votar en contra de un proyecto que busca que el OIJ tenga más recursos que son urgentes para atender la grave situación nacional”.