Tras pedido del presidente Bukele
San Salvador. (AFP) – El Congreso de El Salvador aprobó un proyecto de ley impulsado por el presidente Nayib Bukele que contempla la reintroducción de la minería metálica en el país, prohibida en 2017. De 60 diputados, 57 votaron a favor de la reforma, mientras que unas 300 personas de organizaciones ambientalistas protestaban en una calle de acceso a la sede legislativa.
“Esa maldita minería castigará al pueblo, se contaminarán nuestras aguas y ríos. Eso es un atentado a la vida”, dijo la activista Vidalina Morales.
Los manifestantes temen que esa industria contamine el río Lempa, que atraviesa la zona de potencial minero presentada por Bukele y que abastece de agua al 70% de los habitantes de la capital y ciudades aledañas.
Tras acabar con la violencia de las pandillas, el mandatario asumió el nuevo reto de reintroducir la minería para transformar una economía de lento crecimiento.
Por lo que el 27 de noviembre comenzó a promover públicamente el retorno de esta práctica, al asegurar que, según un estudio cuya autoría no reveló, en El Salvador existen yacimientos de oro valorados en $131.000 millones, equivalentes “al 380% del PIB”.
“Somos el único país en el mundo con una prohibición total de la minería metálica, algo que ningún otro país aplica. ¡Absurdo!”, afirmó el jerarca.
El Estado será “el único autorizado para explorar, explotar, extraer y procesar las riquezas naturales, producto de la minería metálica”, dice la norma, también podrá realizar estas actividades mediante “sociedades en las que posea participación accionaria y de economía mixta”.