Washington. (AFP) – La reorientación de los esfuerzos militares de Rusia en el Donbás podría augurar un \”conflicto más largo y prolongado\”, ya que las fuerzas ucranianas oponen una feroz resistencia en esa región del este del país, dijo un alto funcionario de defensa estadounidense.
\”Llevan ya ocho años luchando por ella. Los ucranianos conocen muy, pero muy bien el territorio. Aún tienen muchas fuerzas ahí y pelean muy duro por esa área\”, dijo el funcionario sobre la disputada región del Donbás.
\”Solo porque (los rusos) la prioricen y desplieguen más tropas o energía ahí, no significa que les será fácil\”, agregó.
\”Podría ser el presagio de un conflicto más prolongado, más extenso, en tanto los rusos tratan de ganar algo de influencia, obtener algunos progresos y quizás hasta tener algunas fichas para la mesa de negociación\”, conjeturó.
Serguéi Rudskoi, alto jefe militar ruso, dijo la semana pasada que la primera fase de la campaña en Ucrania estaba terminada y que las tropas se concentrarían en \”la meta principal: la liberación del Donbás\”, donde se autoproclamaron las repúblicas de Donetsk y Lugansk.
El funcionario estadounidense también dijo que el ejército ruso seguía reposicionando fuerzas en torno a Kiev tras fracasar en su intento de conquistarla.
\”Obviamente están tomando decisiones para alterar sus metas y objetivos\”, manifestó.
NEGOCIACIONES VIRTUALES
Las negociaciones ruso-ucranianas para tratar de poner fin al conflicto en Ucrania se reanudaron este viernes, según el negociador en jefe del Kremlin, Vladimir Medinski.
\”Continuamos las negociaciones por videoconferencia. Nuestras posiciones sobre Crimea y el Donbás no cambiaron\”, indicó Medinski en Telegram, en referencia a dos regiones ucranianas, una anexada por Rusia en 2014 y la otra parcialmente bajo control de separatistas prorrusos.
Rusia debe responder a una serie de propuestas ucranianas con vistas a un acuerdo. Kiev propone la neutralidad de Ucrania y renunciar a adherirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), a cambio de que otros países garanticen su seguridad frente a Rusia.
También propone negociaciones para resolver el estatuto del Donbás ucraniano y Crimea.