Los ocupantes de la unidad 1.801 se llevaron un gran susto cuando sufrieron un vuelco en el momento en que se dirigían a atender una emergencia en Piedades de Santa Ana.
Ellos iban en ruta para atender un caso médico cuando otro vehículo los colisionó y los envió hacia el espaldón de la carretera, por lo que sufrieron golpes varios.
A la emergencia debieron hacerse presente otras unidades de Cruz Roja, así como personal de Cuerpo de Bomberos para la atención y liberación de los cruzrojistas.
“En horas de la noche uno de nuestros vehículos de emergencia se dirigía a la atención de un caso médico, y se vio involucrado en una colisión, producto de esta, se vuelca en una zanja en el cruce en Piedades de Santa Ana (San José). El personal abordo fue trasladado al Hospital del Trauma, donde fue valorado y dado de alta”, informaron desde la Cruz Roja.
Desde la institución indicaron que el vehículo que se utilizaba para atender las emergencias se encontraba en buen estado e iba transitando en el carril correcto al momento de la colisión. Al lugar se hicieron presentes oficiales de Fuerza Pública, quienes detuvieron al conductor que chocó la ambulancia y presentarlo ante las autoridades de justicia.
Por otra parte, se debió contar con una grúa de remolque para poder colocar a la unidad en una posición correcta y así transportarla a uno de los planteles de Cruz Roja.
En lo que va del año, los paramédicos han atendido 450 muertes con respecto a accidentes de tránsito, por lo que llaman a la precaución.
Incluso, es el segundo incidente que sufren personeros de esta institución luego de que la semana pasada un paramédico fuera atropellado en San Sebastián y también requiriera ser llevado al Hospital del Trauma.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
• Recuerde dar prioridad de paso a los vehículos de emergencia.
• Si consume bebidas alcohólicas NO conduzca.
• No exceda los límites de velocidad.
• Utilice siempre el cinturón de seguridad.
• Respete las señales de tránsito.
• Revise su vehículo para asegurarse de que todo está en buenas condiciones.
Fuente: Cruz Roja.