Guatemala. (EFE) – El exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt, quien gobernó de facto el país entre marzo de 1982 y agosto de 1983, fue condenado a 80 años de prisión por el genocidio perpetrado durante su gestión contra 1.771 indígenas ixiles.
La jueza Jazmín Barrios, presidenta del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, aseguró al leer la sentencia que \”Ríos Montt tuvo conocimiento\” de las matanzas de las Fuerzas Armadas bajo su mando y que \”no los detuvo, a pesar de tener el poder para evitarlo\”.
En el histórico fallo se indicó que el anciano militar, de 86 años, es \”responsable\” de las muertes \”en calidad de autor\”, el cual se cobró la vida del 5,5% del total de la población perteneciente a esa etnia.
Del total de la pena, 50 años corresponden al genocidio y los 30 restantes a delitos contra deberes de la humanidad, como la legislación guatemalteca tipifica los crímenes de lesa humanidad.
El tribunal también revocó la \”detención domiciliar\” de la cual gozaba desde enero de 2012 y ordenó su inmediata detención y traslado a un cuartel militar que funciona como prisión preventiva.
Los hechos se registraron en el marco de la guerra interna de 36 años (1960-1996) que padeció este país centroamericano. Ríos Montt escuchó la sentencia con aparente serenidad.
El tribunal absolvió al general retirado José Rodríguez Sánchez, exjefe de Inteligencia Militar, quien formó parte del mismo proceso al considerar que \”no tuvo injerencia\” en las operaciones.
El exdictador guatemalteco insistió en su inocencia y anunció que apelará el fallo, que calificó de ilegal por responder a un \”show político internacional\”.
\”Es un show político internacional que va a afectar el alma y el corazón del pueblo guatemalteco, pero nosotros tenemos paz porque nunca derramamos o nos manchamos las manos de sangre de nuestros hermanos\”, declaró Ríos Montt.