Rubén Oseguera, alias “El Menchito”, hijo del líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más peligrosos de México, fue sentenciado este viernes a pasar el resto de su vida en una cárcel de Estados Unidos.
Esto tras ser declarado culpable en el 2024 por los delitos de tráfico de cocaína y metanfetamina, así como uso y posesión ilegal de armas de fuego, tras un juicio de 2 semanas.
La jueza Beryl Howell, de la corte federal de distrito de Columbia, en Washington, dictó este viernes cadena perpetua y 30 años adicionales de prisión, la misma condena que recibió Joaquín “El Chapo” Guzmán, el exlíder del cártel de Sinaloa.
Además, ordenó al narcotraficante de 35 años pagar más de $6.000 millones en reparación de daños.
La fiscalía quería que la sentencia sirviera de escarmiento a “otros” y pidió dos cadenas perpetuas por “su brutalidad” y “la carnicería que el acusado causó personalmente”.
Heredero de “El Mencho”
“El Menchito” es hijo de uno de los capos más buscados por Estados Unidos y México: Nemesio Rubén Oseguera, alias “El Mencho”, líder del CJNG, uno de los ocho grupos criminales designados por Washington como organizaciones “terroristas globales”.
De acuerdo con autoridades locales, esta es parte de su trayectoria:
- Entró en el cártel, a los 14 años, “quizás no tuvo realmente la oportunidad” de abandonarlo, indicó la jueza.
- Bajo su supervisión el cártel “operaba múltiples laboratorios de metanfetamina” en México y “un equipo de sicarios” lo protegía, afirman las autoridades.
- En 2015 “El Menchito” ordenó a sus subordinados que derribaran un helicóptero de las fuerzas armadas mexicanas que transportaba a 18 soldados y policías. Murieron al menos nueve personas que iban a bordo.
- Fue detenido por las autoridades mexicanas menos de 2 meses después de ese ataque.
- Cuando fue rodeado por soldados y policías, blandió un arma de asalto y un lanzagranadas, exigiendo que lo dejaran en libertad porque era miembro del CJNG.
- Según documentos judiciales y las pruebas presentadas, entre 2007 y 2017 “El Menchito” fue el “segundo al mando” de la organización de narcotráfico.
El heredero del cártel con sede en el estado de Jalisco (centro-oeste) quería levantar “un imperio” con fentanilo, un opiáceo sintético que mata por sobredosis a decenas de miles de personas al año en Estados Unidos, país donde nació y al que fue extraditado en 2020.
“El Mencho” y los grafitis en Costa Rica
Su padre, Nemesio Oseguera, alias “Mencho”, ha sido noticia en los últimos días en Costa Rica por 2 grafitis que aparecieron en San José y Alajuela.
Uno de ellos se encuentra en la autopista General Cañas, y el dibujo dice ” El señor Mencho y sus gallos”.

El segundo fue ubicado en el centro de Alajuela, cerca de la Universidad Técnica Nacional, el cual señala “Alma de Sicarios Mencho CJNG (Cartel Jalisco Nueva Generación)”.
Al respecto, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) indicó que se encuentra en el proceso de análisis de ambos grafitis.
La entidad afirma que no se descarta la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación, mas no manejan elementos para decir que están asentados propiamente en el país.

Según el centro de análisis Insight Crime, el CJNG no solo siembra terror en México sino que sus redes se extienden a varios países de Latinoamérica, Canadá, Australia y el sudeste asiático.
La organización de los hermanos Oseguera fue creada en 2007 como una agrupación de sicarios al servicio del cártel de Sinaloa, liderado entonces por Joaquín “El Chapo” Guzmán.
En torno a 2010 el CJNG se independizó y ahora se disputa con sus antiguos aliados varios territorios para el tráfico de drogas.
*Con información de AFP.