El Archivo Nacional culminó la restauración del Acta de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, proceso que se llevó a cabo como parte de las celebraciones del bicentenario de este evento histórico.
Un equipo multidisciplinario, liderado por el Archivo Nacional junto con funcionarios de la Universidad de Costa Rica (UCR) y apoyo privado, realizó el trabajo.
A pesar de que el documento se mantenía resguardado, tenía pequeños deterioros como rasgados, faltantes de papel, parches adhesivos, suciedad y humedad. Del mismo modo, presentaba problemas en la encuadernación y costuras. Los expertos indicaron que el estado del Acta no era crítico, sin embargo, tenía una afectación media.
La intervención involucró una primera limpieza mecánica que incluyó la eliminación de suciedad, polvo y otros contaminantes superficiales mediante métodos físicos no invasivos.
Posteriormente, se quitaron “segundos soportes” o cuerpos extraños y se hizo lavado de folios mediante aplicación de hidróxido de calcio, secado y etapa de restauración. También se aplicó un jabón especial diseñado y fabricado por Darío Chinchilla, profesor de la Escuela de Química de la UCR.
Para finalizar, se contó con la colaboración del encuadernador y restaurador de libros Luis Umaña, quien agrupó los folios y cosió los cuadernillos siguiendo la técnica tradicional empleada en la época, además de restituir la cubierta en cuero y hacer el montaje respectivo.
“Es un orgullo como costarricense y como funcionaria del Archivo Nacional tener la oportunidad de ser parte de este momento histórico. El bicentenario de la firma del Acta de la Anexión del Partido de Nicoya ha sido una ocasión propicia para su restauración, en cumplimiento de nuestro compromiso con la conservación del patrimonio documental”, externó Carmen Campos Ramírez, directora general del Archivo Nacional.
Cabe señalar que la intervención física del Acta empezó en el Departamento de Conservación a cargo de Carlos Pacheco Ureña, restaurador con más de 40 años de experiencia y responsable de la rehabilitación del Acta de Independencia de Costa Rica, en el año 2021.
“Fue muy satisfactorio liderar y trabajar el proceso de restauración y encuadernación de otro documento importante como el Acta de la Anexión, con el objetivo fundamental de recuperar la integridad física del patrimonio documental.
Es gratificante aplicar los conocimientos y la experiencia acumuladas a través de tantos años en contacto con nuestros tesoros documentales que son la razón de ser de nuestro Archivo Histórico y que deben resguardarse para que la memoria documental perdure y sirva para que nos conozcan las futuras generaciones y que se sientan orgullosas, como ahora nosotros, de nuestras raíces y el legado de nuestros antepasados”, expresó.
El documento será resguardado en los depósitos especializados, pero en Sala de Consulta habrá una réplica física y también estará disponible una copia digital.
El Acta de la Anexión del Partido de Nicoya consta de 17 folios que contienen las firmas de más de 20 personas, entre las que destacan Manuel Briceño, jefe político subalterno y comandante de Armas del Partido de Nicoya; Toribio Viales, Ubaldo Martínez y Manuel García, regidores de la Municipalidad de Nicoya; así como autoridades militares, civiles y “los principales de este pueblo” que asistieron al cabildo abierto.