Poco a poco los 8 concejos municipales de distrito que existen en la actualidad podrían llegar a convertirse en municipios, pues la reforma que pronto entrará al análisis constitucional procura terminar con esa brecha legal que existe entre ambas figuras.
En la actualidad los concejos no tienen total autonomía, ya que no cuentan con recursos propios sino que se encuentran subordinados al cantón, esto hace que les sea muy difícil tomar decisiones concretas sobre obras que se requieren en la localidad. Lo que sí pueden hacer es determinar cuáles son las prioridades de inversión.
A través de la reforma lo que se busca es independizar totalmente los concejos para que dispongan de su propio dinero, normativa y administración. La única diferencia que tendrían con el cantón es que este último cuenta con un alcalde, mientras que en el concejo de distrito hay varias personas a la cabeza.
Randall Marín, asesor legal de la Unión Nacional de Gobiernos Locales, explicó a DIARIO EXTRA que tiene sus reservas para adelantar cuál sería el criterio de la Sala Constitucional sobre este tema, ya que al aprobarse esta reforma algunos distritos comenzarían a moverse para independizarse de su cantón, aprovechando el portillo legal que se les está abriendo.
“En este momento solo hay ocho concejos que fueron conformados bajo la premisa de que se trataba de situaciones especiales, en donde estas comunidades se encontraban aisladas o alejadas de su cabecera de cantón, por lo que administrativamente lo mejor era que tuvieran cierta autonomía. No obstante, esto podría servir de estímulo para que se conformen otras más”, comentó el abogado.
El proyecto de ley fue votado positivamente en primer debate días antes de Semana Santa, pero al tratarse de una reforma constitucional deberán pasar varios meses antes de que se le pueda dar segundo debate, ya que los magistrados de la Sala Cuarta deben determinar que no existe ningún roce constitucional y luego devolverlo al Congreso.