Los regidores del cantón central de San José se agarraron de las mechas durante la sesión del Concejo Municipal, mientras se discutía el cobro o no a los pregoneros que trabajan en las calles capitalinas.
Gritos, insultos y consignas políticas, en eso terminó la primera sesión del Concejo luego de las elecciones nacionales, donde lo que menos le importó a los representantes del cantón central fue la situación que en este momento le está quitando el sueño a cientos de vendedores de periódicos que trabajan en las calles: el cobro de una patente retroactiva los dejaría sin techo y sin comida.
En lo único que sí hubo consenso entre los regidores fue en su afán de cobrar “lo que ellos deben”, a pesar de que ellos no cuentan con los recursos necesarios para hacer frente a una deuda que la municipalidad por años nunca les comunicó que existía, pese que desde entonces sí les entrega un permiso para trabajar en la calle.
¿PROMESAS DE CAMPAÑA?
Johnny Araya, a pocas semanas dejar la alcaldía de San José, se comprometió a dejar aprobado un acuerdo donde se les cobraría únicamente una patente por ¢10 mil trimestrales y se les perdonaría la deuda que supuestamente arrastraban desde 2009. La realidad es que la promesa fue como darles atolillo con el dedo, ya que “sus asesores” cuando redactaron la modificación del reglamento, metieron dentro del mismo canasto a los vendedores de lotería, lo cual es ilegal, según la ley que le dio vida a la Junta de Protección Social.
Esto hizo que la modificación no se aprobara y la nueva administración se apresurara a realizar el cobro tomando como base el reglamento vigente, lo cual los obligaba a un pago de ¢15 mil mensuales.
“No podemos dejar de cobrarles. Ellos son humildes trabajadores igual que quienes venden los domingos en las ferias del agricultor”, aseguró Alexander Cano, regidor del Partido Liberación Nacional.
A esto, Randall Zúñiga de la Asociación de vendedores estacionarios y representante de algunos pregoneros de San José, explicó que no es justo que se les quiera tratar como iguales, ya que a pesar de que los vendedores de las ferias son personas humildes, sus ingresos en este negocio sobrepasan por mucho lo que quieren cobrarles a los vendedores de periódico.
ALCALDÍA PRESENTÓ PROPUESTA
El lunes los asesores jurídicos del Concejo revisarán una propuesta presentada por Sandra García, alcaldesa de San José, misma que por el zafarrancho no pudo ser leída durante la sesión de ayer.
Según explicó la alcaldesa, la propuesta es que los pregoneros paguen los ¢15 mil por 3 años, pero de ahí se vaya reduciendo el monto que se debe a la municipalidad. No obstante, no queda claro cuánto se quedarán pagando una vez pasado este tiempo.
DIARIO EXTRA solicitó a García una copia de la propuesta, a lo que esta se negó alegando que como no la había visto el Concejo no podía hacerla pública.