El Concejo Municipal de Alajuela ya tiene conocimiento de la denuncia de la Procuraduría de la Ética Pública (PEP), perteneciente a la Procuraduría General de la República (PGR), en contra de Laura Chaves, alcaldesa de Alajuela, por supuestamente recibir una dádiva de un directivo de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol) y la elevó ante el Ministerio Público.
DIARIO EXTRA conversó con Luis Alfredo Guillén, presidente del Concejo Municipal, quien aseguró que recibieron el informe en un sobre cerrado, otorgaron un receso para que los regidores propietarios escucharan la lectura en Presidencia sobre el contenido de la denuncia.
Guillén manifestó que a partir de ahí el Concejo notificó a la Fiscalía General de la República que están enterados, con el fin de que se tomen las acciones pertinentes.
“Estuvimos consultando con algunos abogados y algunos nos decían que tanto la administración como el Concejo están en igualdad de condiciones y ninguno es jefe de cada uno.
Entonces para abrir un procedimiento administrativo tiene que ser el superior jerárquico, y el superior jerárquico tanto de la alcaldesa como el Concejo Municipal es el Tribunal Contencioso Administrativo.
Poner una medida administrativa como tal debería ser el superior, nosotros no somos los superiores de la Alcaldía, sino la contraparte”, expresó.
Al respecto señaló que todos los actos son impugnables después de cinco años y que en caso de que la alcaldesa sea encontrada culpable podría enfrentar problemas por inhabilitación en caso de que desee aspirar a algún puesto público.
Añadió que, si el Ministerio Público abre una causa, será el nuevo Concejo Municipal que asuma a partir del 1° de mayo quien lleve a cabo el desarrollo de los hechos que ahí se generen.