El Concejo Municipal de Carrillo, en Guanacaste, consideró que no está dentro de sus capacidades valorar la solicitud planteada por la vicealcaldesa Isabel Uribe de retirar las credenciales al alcalde Carlos Cantillo.
Luego de recibir los escritos y argumentos por parte de ambos jerarcas, los regidores tomaron la decisión de enviar el caso al asesor jurídico del gobierno local, quien recomendará qué hacer con dicha petición.
El alcalde se acogió a su pensión el 8 de enero de este año, razón por la cual, asegura Uribe, no puede continuar al mando del gobierno local.
Desde diciembre del año pasado Cantillo empezó los trámites para formar parte del Régimen de Pensión por Vejez Anticipada, de acuerdo con el artículo 26 de la Ley 7893 de Protección al Trabajador.
Sin embargo, esto no significa que haya renunciado a su puesto como alcalde, de acuerdo a lo que esgrime Cantillo, quien afirma que la jubilación no es excluyente de su función.
Para el jerarca, el artículo 20 del Código Municipal le permite continuar en su cargo de elección popular, siempre y cuando no reciba completo el monto de la pensión.
“En los casos en que el alcalde electo disfrute de pensión o jubilación, si no suspendiere tal beneficio, podrá solicitar el pago de un importe del cincuenta por ciento (50%) mensual de la totalidad de la pensión o jubilación por concepto de gastos de representación”, dice dicho artículo.
Y aduce que, de haber renunciado, presentaría la solicitud ante Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y no ante el Concejo Municipal, entidad que no tiene la facultad de retirarle las credenciales, según dice.
En la otra acera, la vicealcaldesa recalca que lo estipulado en el artículo que se cita es inaplicable para el caso de Cantillo, porque él no participó en los comicios municipales de febrero pasado debido a que ya sumaba cuatro períodos en el cargo.
Argumenta que el artículo 14 del Código Municipal establece que “las alcaldesas o los alcaldes podrán ser reelegidos de manera continua por una única vez” además, “no podrán ocupar ningún cargo de elección popular del régimen municipal, hasta tanto no hayan transcurrido dos períodos desde que finalizó su segundo período consecutivo”.
Será hasta el próximo lunes que se traslade al asesor legal del municipio el caso, quien dispondrá de hasta dos semanas para emitir su criterio y compartir la recomendación de enviar a no la solicitud al TSE de que le sean retiradas las credenciales al jerarca municipal.
Posterior a eso, el Tribunal deberá de analizar la petición, sin contar con un tiempo límite para hacerlo. Cantillo cumple su periodo al mando de la Municipalidad de Carrillo el próximo 30 de abril.
En caso que el TSE decida eliminar la credencial de Cantillo todos los actos administrativos como movimientos de personal, firma de contratos y otros, realizados por él desde el 10 de enero a la fecha, podrían ser declarados nulos; por eso la Municipalidad quedaría en estado de indefensión ante eventuales demandas laborales, civiles o penales, entre otros ámbitos.
Según comentó a DIARIO EXTRA, evalúa la posibilidad de acudir a instancias legales por la solicitud de parte de Uribe.
“Estoy con valorando con mi asesor legal la posibilidad de presentar una demanda por usurpación del poder, porque ella se autodenominó alcaldesa, asumiendo un rol y un nombramiento que no le corresponde, entonces, estamos analizando presentar la querella correspondiente”, expresó.