El Concejo Municipal de Paraíso aprobó la noche de este martes por unanimidad una moción de censura las palabras del presidente de la República, Rodrigo Chaves, tras la polémica generada por la supuesta deuda de la municipalidad de este cantón con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).
La moción fue propuesta por el regidor propietario, Luis Diego Calderón Sánchez y contó con la firma de más de 20 regidores y síndicos propietarios y suplentes, además del alcalde de la localidad.
La moción cuestiona las palabras del mandatario que señalan “descalificó de forma directa y ofensiva a miembros de este Concejo, a la Alcaldía Municipal y, por extensión, a la institucionalidad Municipal de Paraíso”.
“Tales declaraciones no solo resultan impropias del máximo representante del Poder Ejecutivo, si no, que constituyen un ataque injustificado y desproporcionado, basado en afirmaciones infundadas y emitidas con un lenguaje burdo, peyorativo, y carente de la dignidad que exige su investidura”, agrega el documento.
“Señalamientos como ladrones, gatos bravos, vivazos y juega de vivos, entre otros epítetos denigrantes, vertidos sin respaldo jurídico ni administrativo, no pueden quedar impunes en el silencio institucional. Muy por el contrario, requieren una respuesta clara, serena, pero, firme, que defienda no solo el buen nombre de quienes formamos parte de este Gobierno Local, sino, también la integridad del Régimen Municipal costarricense”, agrega.
Los regidores dieron su criterio sobre lo ocurrido antes de votar la moción y el mismo alcalde Michael Álvarez calificó el actuar del Concejo como un ejemplo de respecto al país, de defensa de los derechos de los ciudadanos y de no dejarse intimidar por el abuso de las autoridades.
Agregó que no es posible que la ineficiencia de las instituciones públicas se traslade a la población y como en este caso, con aumentos del 250% en el recibo de agua.
Enfatizó que el paraiseño ha demostrado que razona, que es un pueblo educado y que lucha con respeto y con la ley, sus derechos.
Lo aprobado se resume en los siguientes puntos:
- PRIMERO: Aprobar el pronunciamiento anterior como expresión oficial del Concejo Municipal de Paraíso, ante las declaraciones emitidas por el señor Presidente de la República.
- SEGUNDO: Declarar al señor Presidente de la República como persona “non grata” mientras no cambie su forma de dirigirse a este Concejo Municipal, como señal de protesta cívica y política por sus ofensas públicas hacia esta Municipalidad.
- TERCERO: Remitir este pronunciamiento al despacho de la Presidencia de la República, a la Asamblea Legislativa, a la Procuraduría de la Ética Pública, la Defensoría de los Habitantes, a la Unión Nacional de Gobiernos Locales, a la Federación de Municipalidades de Cartago, a la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias, a todas las municipalidades del país, y a los medios de comunicación locales y nacionales. Así mismo, que se comunique este acuerdo a través de todos los canales oficiales del Gobierno Local.
- CUARTO: Se solicita que esta moción se dispense del trámite de comisión por razones de urgencia y relevancia institucional.
- QUINTO: Se acuerda aprobar esta iniciativa en firme, de forma definitiva e irrevocable, de conformidad con lo establecido en el Código Municipal costarricense.