El 23 de enero, la junta directiva del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) aprobó discutir con el Ministerio de Hacienda la posibilidad de que se le transfiera el 100% de su presupuesto durante los primeros seis meses del año.
El hasta entonces ministro Mauricio Batalla justificó que esto les permitiría “ser buenos ejecutores durante los primeros meses del año, antes de que inicien las lluvias”; sin embargo, Nogui Acosta, titular de Hacienda, no lo ve de esa manera.
“Aquí hay varios temas importantes. El primero es que las adjudicaciones de obra se pueden hacer sin necesidad del giro de los recursos mientras esté presupuestado, el segundo tema es que obviamente ninguna de estas obras se va a hacer toda instantánea”, explicó a Diario Extra.
Sumado a ello, señaló que la mayoría de los pagos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Conavi provienen del impuesto a los combustibles, “lo que significa que debemos hacer un proceso de recaudación para girar recursos; tenemos que recaudarlos y ahí podríamos empezar a analizar cuáles son los escenarios”.
Por su parte, el economista Fernando Rodríguez explicó a este medio que si bien es cierto no hay ilegalidades en la propuesta, “se requiere tener una planificación de la salida del dinero. No voy a gastar el 100% el presupuesto de la República el primer mes ni voy a dejar que se me acumule todo para el último”.