Para Luis Amador, titular del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), cuatro de los consejos adscritos a su cartera no pasarán de diciembre de este año o de enero de 2024.
Se tratan del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), el Consejo Nacional de Concesiones (CNC) y el Consejo de Transporte Público (CTP), los cuales serían eliminados por medio del proyecto de Ley con Expediente 23.114, presentado en diciembre de 2022 ante la Asamblea Legislativa.
Tras la consulta de DIARIO EXTRA sobre la situación actual de la iniciativa, Amador comentó: “Deben de faltar unos tres meses, quizás, al proyecto de Ley para terminar de aprobarse.
De aquí a diciembre pensaría, y de ahí en adelante viene el proceso, que ya está integrado en el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, de cómo quedará la estructura organizativa, cómo serán las cajas, las unidades, etcétera y póngale un año mientras logramos implementar todo eso”, indicó.
Además dijo que hasta la fecha no han recibido oposición ni de los diputados en el Congreso, ni de los empresarios que tienen sillas en los distintos consejos.
“Creo que ellos entienden que se ocupan (sic) las cosas más ágiles y que para que sea así se necesita toda esta reorganización, porque no es solo la eliminación de los consejos es la reintegración (de las unidades al Ministerio)”, expresó.
Amador puso como ejemplo el caso de la Policía de Tránsito, Educación Vial e Ingeniería de Tránsito, los cuales son financiados tanto por Cosevi como por el MOPT, lo que obliga a involucrar al Consejo en la toma de decisiones, lo que a su vez complejiza la aplicación de acciones: “Si tuviéramos una Dirección de Movilidad y Seguridad estaríamos mejor”.
Por ahora, el Consejo de Administración del Conavi cuenta con dos representantes de la empresa privada de la Unión Nacional de Cámaras y Asociaciones de Empresas Privadas (Uccaep), el CTP tiene sillas para autobuseros y taxistas, el CNC tiene un representante de las cámaras empresariales.
¿QUÉ DICE EL PROYECTO?
El proyecto de Ley “Fortalecimiento de Competencias y Rendición de Cuentas del Ministerio de Obras Públicas Y Transportes” busca eliminar la figura de la desconcentración de los cuatro consejos y devolver la totalidad de sus competencias al MOPT.
En el caso del CNC todas las decisiones serán tomadas por el Ministerio, el cual contará con el apoyo del Consejo Consultivo Experto con representantes expertos en la materia de la sociedad civil, quienes tendrán voz, pero sin voto y desempeñarán sus funciones ad honorem.
Similar ocurrirá con el CTP, Conavi y Cosevi, sin embargo, en estos casos, los consejos consultivos serán llamados solo cuando el titular del MOPT lo considere oportuno. Estas personas expertas deberán ser profesionales en la materia que les corresponde y estar incorporadas al colegio respectivo, así como no tener ningún interés, vínculo o dependencia con personas físicas interesadas en los negocios atinentes a las nuevas direcciones.