La Corporación Arrocera Nacional (Conarroz) pondría competencia no solo a las cooperativas y los bancos comerciales sino también a la propia Banca para el Desarrollo.
Hace 15 días los directivos de la organización enviaron una solicitud a la Contraloría General de la República para que los autorice a prestar plata.
Esto significa que si es avalado, los productores de arroz tendrían otra forma de financiamiento ajena a la tradicional. Parte del problema es que los arroceros encuentran problemas en el sistema financiero para obtener créditos.
Durante el inicio del Congreso Nacional Arrocero, Eliécer Araya, presidente de Conarroz, leyó una carta que aparentemente envió el BAC San José, donde les dicen que no están prestando porque han tenido problemas de recuperación con algunos productores.
De igual modo, no encuentran facilidades con el Sistema de Banca para el Desarrollo. De momento se desconoce la forma en que funcionará la estructura, pero se hará bajo la modalidad de banca de segundo piso.