El Ministerio de Seguridad Pública recibió una donación significativa por parte de la Embajada de los Estados Unidos: equipos de alta tecnología para detección de drogas en el Aeropuerto Juan Santamaría.
Estos dispositivos reforzarán las acciones operativas de cuerpos policiales en la principal terminal aérea del país y con los nuevos controles también se resguardará la seguridad de los agentes mientras buscan las drogas.
“Solo trabajando en conjunto podemos debilitar a las estructuras criminales y esta donación va en la línea de enfrentar al narcotráfico y el crimen organizado.
Hoy tenemos un riesgo mucho mayor con el tráfico de las drogas sintéticas y en especial con el fentanilo”, destacó Robert Alter, director de la Oficina para Asuntos Antinarcóticos (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.
Alter participó en el acto oficial de entrega de cuatro equipos “TruNarc”, los cuales son portátiles y se especializan en la detección de drogas como la heroína, cocaína, marihuana y sustancias sintéticas como el fentanilo. La inversión supera los 119 mil dólares.
El director del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), Fernando Ramírez, resaltó la relevancia de esta tecnología para el combate contra el narcotráfico, sobre todo en la identificación de estupefacientes tan poderosos como el fentanilo. “Estos equipos de última tecnología permiten trabajar de manera segura en el Aeropuerto Juan Santamaría, lo que definitivamente estimula a los cuerpos policiales para laborar en condiciones seguras y con los mejores equipos”, agregó el jefe de la Unidad de Seguridad Aeroportuaria del Ministerio de Seguridad Pública, Max Alvarado.