Hasta David Patey, presidente de Herediano, quiso ser testigo del debut esta noche del campeón nacional en la Liga de Campeones de Concacaf.
El rival, el Valencia FC, es un verdadero desconocido, todo una incógnita y quizás la referencia más clara que tiene el cuerpo técnico es lo que mostró la selección de Haití en la pasada Copa Oro. El partido será a las 6 de la tarde de Tiquicia en el Estadio Sylvio Cator.
El “Chuky”, “Mambo”, “Chata”, “Lula”, “Cuberito” y el resto del arsenal rojiamarillo entiende que estos 3 puntos son determinantes si pretenden colarse en la ronda de cuartos de final como lo hicieron en la edición anterior. El compromiso corresponde al Grupo 3, donde también se ubica el Cruz Azul de México, oponente a vencer.
Pero el técnico Marvin Solano no se fía del Valencia. Es precavido para evitar una sorpresa, por eso ya jugó el partido en su mente, basándose en la poca información que consiguió de esta escuadra isleña.
“Tengo un principio: siempre espero lo máximo del rival, siempre, nunca lo mínimo. Entonces hemos tomado todas las previsiones”.
Para él lo determinante es lo que haga su equipo, porque si funcionan tal y como lo han planificado, podrán minimizar las armas que le muestre el contrario.
El profe hará muy pocos movimientos respecto al equipo que consiguió el título meses atrás. José Carlos Cancela y José Miguel Cubero serían las dos variantes para este compromiso. El Team cerró ayer su preparación con una práctica vespertina.
ACCIÓN SOCIAL
Asimismo, el plantel florense quiso ir más allá del partido de fútbol que disputará esta tarde en Haití, solidarizándose con algunos lugareños que viven en la pobreza extrema.
Jugadores, cuerpo técnico y directivos repartieron víveres, ropa y dinero en efectivo a varios haitianos. Sacaron un rato en la mañana para visitar uno de los muchos lugares marginados de ese golpeado país, que tanto ha sufrido con los desastres naturales y la marcada corrupción que imperó durante muchos años desde la silla presidencial.
“Dicen que la mano izquierda no se debe de dar cuenta de lo que hace la derecha, pero es digno de contar que tuvimos una jornada de acción social y visitamos con víveres, ropa y efectivo, al menos pudimos hacer felices a algunos pocos de estas pobres y sufridas personas”, escribió en su cuenta de Facebook el directivo Orlando Moreira.
“Lo que pasó aquí con el terremoto es tremendo. Algo que a mí me impactó era observar una fila de gente llenando cubetas con agua en la calle. Impresionante fue ver la actitud de parte de los jugadores. Llevaron comida y ropa para entregar a familias afectadas. Me siento muy orgulloso de ellos”, posteó el presidente David Patey.
Otros como Pablo Salazar invitan a la afición rojiamarilla y ticos en general a impulsar una campaña para ayudar a estas personas que tanto lo necesitan.
“Desde Haití les escribo con el corazón destrozado de ver esto, no puedo creerlo, aquí están en el abandono, en el olvido. Verlo me hace sentir tan impotente, solo ruego minuto a minuto para que el Señor tenga misericordia por Haití. Yo traje atunes, galletas, barritas nutritivas, leche; lo poquito que me entraba en la maleta y en 5 segundos se fue, Ramírez trajo ropa y se pelean por una camisa, es muy duro acá. Amigos, los ticos somos personas de gran corazón y deberíamos unirnos para hacer algo por este pueblo que un poco más del 80% de su población vive en la pobreza”.
Sin duda alguna el Team mostró su lado más humano, viendo más allá del fútbol.