Para el repechaje ante Nueva Zelanda, el 13 o 14 de junio en Catar, de seguro ya jugaremos con el balón oficial del Mundial Catar 2022. Este fue presentado bajo el nombre de Al Rihla, que significa “El Viaje”.
Es en su mayoría blanco, con rayas cruzadas en azul y también tonos rojos y dorados, lleva el logotipo de Adidas, la marca que lo comercializará a partir del 12 de abril.
Según la FIFA, Al Rihla permite \”las trayectorias más rápidas nunca registradas y contribuirá al ritmo y la calidad de los partidos. Su diseño se inspiró en la cultura, la arquitectura, los barcos tradicionales y la bandera de Catar\”.
UN CALOR INFERNAL
Para junio se estiman calores intensos en Doha, Catar. A las 6 de la mañana ya se registran 33 grados Celsius, pero a las 12 mediodía llega a los 40. A las 6 p.m. baja un poquito, se sitúa en 37.
De hecho, se escogió el fin de año para jugar debido al clima imperante. Además, se dispondrá de estadios completamente climatizados para que este no sea un aspecto que vaya a afectar severamente a los actores del juego.
SORTEO ES ESTE VIERNES
Este viernes 1 de abril es el sorteo del Mundial FIFA Catar 2022, sin que se conozca aún si nuestro país tiene un tiquete. Recordemos que además del repechaje entre Concacaf y Oceanía, está el de la Conmebol y Asia.
Así quedarán los grupos y sedes establecidos, en dos de ellos aparecerá el nombre de “ganador del repechaje”.
DIARIO EXTRA conoció que anoche salió una delegación costarricense rumbo a Catar, pues debe estar presente en la ceremonia.
Gustavo Araya, secretario general de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), informó que a esa cita acudirán el presidente del Comité Ejecutivo de la FCRF y el entrenador colombiano Luis Fernando Suárez. También estarían Sergio Hidalgo, vicepresidente de la FCRF, y el propio Araya.
Además de asistir al sorteo, aprovecharían para manejar aspectos de logística, de cara a la gran cita del orbe.
De momento no han indicado cuál será el estadio en que nos midamos a los neozelandeses.
TARJETAS HASTA
EL ÚLTIMO MINUTO
Al igual que como el lema de los últimos juegos de la Sele, tuvimos que esperar hasta el último minuto para conocer el tema de si las tarjetas amarillas se acumulan igual para el repechaje o se limpiaban.
El técnico Luis Fernando Suárez conoció hasta ayer la resolución de que se siguen contando, no se borran, pues esta es una misma fase. Esto obligó a cambios sustanciales en la formación estelar con que nos medimos a la escuadra de los Estados Unidos.