Santa Ana.- Levantar pesas ha sido más que un deporte, una pasión para el joven Víctor Hugo Bermúdez Montes, quien tiene 16 años y es vecino de Santa Ana.
Sus 210 kilos de peso no son impedimento para que salga a entrenar y lo dé todo, no solo en las prácticas sino en las competencias oficiales.
Esta vez viene de competir en México en la edición 16 del Campeonato Norteamericano y de las Américas de levantamiento de pesas, donde logró dos medallas de oro e impuso cuatro récords norteamericanos.
Esas marcas las obtuvo en levantada en sentadilla con más de 500 libras, además en press de banca más de 225 libras, en peso muerto 215 kilos y en el total.
SUS INICIOS
Recuerda que a los 8 años su amigo, el entrenador Manolo Campos, lo invitó a practicar y fue así como se enamoró de esta disciplina.
Todo empezó como una escuela de pesas. Nació como una diversión, pero ahora es una realidad de un atleta competitivo.
“Desde el primer momento me gustó porque empezamos primero con la técnica, entrenamos mucho y trabajamos con algo parecido a un palo de escoba. Al tener 6 meses empezamos a meterle peso y levantamos cargas”, menciona.
Cada día levantaba más y a los 9 años hizo una marca sorprendente que fue alzar 150 kilos. “Ahora Dios me dio la posibilidad de salir de viaje e imponer récords internacionales”.
ESTUVO EN JUEGOS NACIONALES
En la pasada edición de los Juegos Deportivos Nacionales logró tres medallas y fue su mejor participación de las dos en que ha estado.
“He competido en dos ediciones de Juegos Nacionales. La primera vez no me fue como quería, por ser el debut. La segunda fue ya este año, en el 2018. Me traje dos medallas de plata y una de bronce en halterofilia. Esto le ayuda a uno y le abre las puertas en el Icoder para que nos apoyen en los viajes internacionales”.
MENTALIDAD
GANADORA
Le preguntamos si alguna vez pensó ser medallista e ir a competir fuera del país. Su respuesta fue inmediata. Con un tono muy serio nos miró y dijo: “Claro, desde que empecé mi sueño fue ir a competir afuera y traer medallas. Se siente uno muy orgulloso al estar en un podio, fuera del país y escuchar el himno nacional de Costa Rica”.
EL PESO NO ES EXCUSA
Al pedirle un mensaje para los jóvenes habló de él, de su problema de obesidad. Es consciente del sobrepeso, pero no desmaya en su lucha. “En el caso mío tengo un problema de obesidad, pero yo no me atengo a eso, a no hacer deporte. Yo les insisto y les digo que hagan deporte, no importa si no tienen recursos económicos.
No deben quedarse jugando solo jugando PlayStation o pegados a sus celulares. Que hagan deporte para que despejen su mente, que dejen los videojuegos a un lado. Haciendo deportes no toman los malos caminos”, dice sonriente y orgulloso.
Repasa que la familia lo motiva, “me dicen que siga adelante, que apenas estoy empezando y que tengo un futuro largo”.
LA VOZ DEL PROFE
Su entrenador Manuel Campos, quien es presidente de la Asociación Deportiva de Levantamiento de Potencia, solo tiene palabras de elogio para su pupilo. “Huguito es una persona muy querida en el cantón de Santa Ana y ha venido con un proceso de varios años entrenando el levantamiento olímpico y el powerlifting. Ya se sumó a una delegación de 15 atletas que fueron a participar a México donde se lograron resultados bastante grandes con récords a nivel norteamericano. En el caso de Hugo específicamente se lograron medallas en subjunior. Con 16 años tiene un gran futuro en el powerlifting.
Le invito a que siga con el deporte y con el estudio para que sea una excelente persona, más de la que ya lo es”.